InicioPrincipalHuaraz: Proyectos en marcha de mejora vial y de servicios incrementarán flujo de turistas

Huaraz: Proyectos en marcha de mejora vial y de servicios incrementarán flujo de turistas

Al cumplirse 50 años de la creación del Parque Nacional del Nevado Huascarán, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que se haya incrementado el número de visitantes a dicho lugar y adelantó que, con la realización de proyectos viales y de desarrollo, se fomentará tanto al turismo con al desarrollo de los servicios que allí se ofrecen.

AndinaPor:Andina4 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Al cumplirse 50 años de la creación del Parque Nacional del Nevado Huascarán, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que se haya incrementado el número de visitantes a dicho lugar y adelantó que, con la realización de proyectos viales y de desarrollo, se fomentará tanto al turismo con al desarrollo de los servicios que allí se ofrecen.


En entrevista con la Red de Comunicación Regional, el representante del Ejecutivo también puso en relieve la participación en actividades turísticas y de conservación del ambiente de las comunidades que residen en las zonas cercanas al mencionado Parque Nacional. Estas permiten también que estos grupos humanos generen ingresos propios y se desarrollen, indicó.

Con respecto a los visitantes al Huascarán, Castro destacó que en el último año estos hayan sido 231 mil. Con ello, “este Parque Nacional se convierte en el más importante en nuestro país”, manifestó.


En ese contexto, el ministro también resaltó los trabajos de asfaltado que se efectuarán en la vía Yungay – Yanama, la cual será ejecutada por el gobierno regional de Áncash y el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Amiente y de la Autoridad Nacional de Infraestructura. Esto permitirá que dentro de dos años dicha ruta haya sido saneada y ampliada en su ancho.

“Teniendo esa vía afirmada y asfaltada, se va a dinamizar más el flujo turístico”, manifestó. Ello conllevará a que se multiplique “por dos o tres” el ingreso de visitantes a Llanganuco”, añadió.

[Lea también: Atractivos alternos a Machu Picchu registran incremento de visitas]

A ello se sumará una inversión de 17.5 millones de soles, en el marco del Plan Copesco, para mejorar las vías de ingreso turísticas y mejorar el embarcadero de la laguna de Llanganuco, que ya ha sido reabierta para el público en general, según dijo.

El proyecto en mención permitirá también mejorar las condiciones de los servicios que se ofrecen a los visitantes en cuestión de paseos en bote y guías.


Alianzas con las comunidades


Asimismo, el ministro destacó el establecimiento de lo que calificó como “alianzas estratégicas” con comunidades residentes en la zona sobre la cual se extiende el Parque Nacional del Huascaran, a fin de mantener la conservación de las áreas naturales. Esto se traduce en labores de reforestación, limpieza y vigilancia, precisó.

Refirió, en tal sentido, que en el mencionado parque nacional “hemos firmado 55 contratos turísticos con operadores que laborarán de una manera sostenible, ayudando con la conservación” del lugar.


Puso como ejemplo de ello a la comunidad Unidos Venceremos, que, gracias a este tipo de asociaciones, ha incrementado sus ingresos a raíz de ello, de 20 mil soles anuales en 2023, a 150 mil soles actualmente.

“Esta alianza ha generado que esa comunidad sea parte de la conservación de los recursos naturales que están en dentro del Parque Nacional y la zona de Llanganuco”, expresó. En contrapartida, dicho grupo humano desarrolla en este lugar emprendimientos turísticos, como los de paseo en bote y servicios de guía y de alimentación, indicó.

[Lea también: Tesoro andino amazónico]

Esas pequeñas empresas brindan a los visitantes la posibilidad de desarrollar de manera ordenada y sostenible actividades de turismo convencional, como visitar lagunas y recorrer senderos, así como hacer otras propias del turismo de aventura, que comprenden hacer escalada en los nevados allí ubicados, dijo Castro.


A ello se suma el desarrollo de otro tipo de emprendimientos, como el de los cultivos de arándanos, de fresas y otros frutos, financiados por el programa Emprendedores por Naturaleza del Ministerio del Ambiente, señaló. 

“Así logramos conservar los recursos naturales y también que las comunidades vayan desarrollándose y cerrando sus brechas de pobreza”, manifestó Castro.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 4/7/2025

Más de Andina

Fiscalía de México: Julio Chávez Jr. se habría encargado de castigos en cartel de Sinaloa
Andina

Fiscalía de México: Julio Chávez Jr. se habría encargado de castigos en cartel de Sinaloa

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial del peso mediano que se encuentra detenido en Estados Unidos, al parecer castigaba a golpes a miembros del cartel de Sinaloa, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana revelada este viernes por el diario "Reforma".

Más de 6,670 hectáreas de bosques están conservadas gracias a prácticas a agroforestales
Andina

Más de 6,670 hectáreas de bosques están conservadas gracias a prácticas a agroforestales

Alrededor de 6,670 hectáreas de bosque en Loreto, Amazonas, San Martín y Huánuco se encuentran bajo contratos de cesión de uso para sistemas agroforestales (CCUSAF),informó hoy la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.

MTPE inauguró plaza de armas en San Martín construida con beneficiarios de Llamkasun Perú
Andina

MTPE inauguró plaza de armas en San Martín construida con beneficiarios de Llamkasun Perú

En medio de un ambiente festivo y con la presencia de cientos de pobladores, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),Daniel Maurate Romero, junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, inauguraron la plaza de armas del sector La Esperanza, Segunda Jerusalén – Azunguillo, distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, la cual fue ejecutada por los ciudadanos y financiada por el programa de empleo temporal Llamkasun Perú.

MTC: Tren Lima–Chosica se realizará garantizando el cumplimiento del marco legal
Andina

MTC: Tren Lima–Chosica se realizará garantizando el cumplimiento del marco legal

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.

"La palabra que se empeña es la obra que se entrega”, afirma Arana en aeropuerto de Jauja
Andina

"La palabra que se empeña es la obra que se entrega”, afirma Arana en aeropuerto de Jauja

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, dijo hoy que la reanudación de los vuelos en el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, en la región Junín, evidencia la decisión política del Ejecutivo de cumplir con sus promesas mediante la entrega de obras que cierren brechas, integren al país y generen crecimiento.

Más vistos

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal

Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.

Recién agregados

Fiscalía de México: Julio Chávez Jr. se habría encargado de castigos en cartel de Sinaloa
Andina

Fiscalía de México: Julio Chávez Jr. se habría encargado de castigos en cartel de Sinaloa

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial del peso mediano que se encuentra detenido en Estados Unidos, al parecer castigaba a golpes a miembros del cartel de Sinaloa, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana revelada este viernes por el diario "Reforma".

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados