InicioPrincipalSismos en Piura: Identifican más de 30 zonas de riesgo ante posibles movimientos telúricos

Sismos en Piura: Identifican más de 30 zonas de riesgo ante posibles movimientos telúricos

¡Atención! El Ingemmet informó sobre más de 30 zonas de riesgo en Piura. Esto luego de que se produjeran sismos de magnitud 4 en la región.

ExitosaPor:Exitosa3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó más de 30 zonas de riesgo ante la ocurrencia de posibles sismos en Piura. Esto a raíz de los últimos movimientos telúricos que se han registrado en la región norteña. 

¿Cuáles son las zonas de riesgo identificadas en Piura?

La madrugada de este jueves, 3 de julio, se produjo un sismo de magnitud 4.0 a 39 kilómetros al suroeste de Sechura, en la provincia de Sechura, en Piura. Ante esta situación, el Ingemmet informó que en dicha región existen 37 zonas de alto riesgo que pueden ocasionar accidentes por posibles derrumbes o caídas de roca si es que se presenta un sismo de mayor intensidad. 

"¡Piura tembló! En las últimas 24 horas, el departamento de Piura experimentó dos sismos leves. El Ingemmet ha identificado las zonas de alta vulnerabilidad donde la exposición a movimientos sísmicos podría generar impactos severos en la población y las infraestructuras", se lee en el tweet del Ingemmet. 

Las 37 zonas en riesgo se ubican en las provincias de Ayabaca (8),Huancabamba (19),Morropón (5),Sullana (1),Paita (3) y Talara (1): "Estas áreas son vulnerables a peligros geológicos como caídas de rocas, derrumbes, deslizamientos y erosión de laderas", detalló la entidad encargada de compartir este importante informe. 

A raíz se este informe, el Ingemmet brindó una serie de medidas que tendrán que ser acatadas por las autoridades locales a fin de evitarse algún accidente de gravedad. 

-Reubicación de viviendas asentadas en zonas de alto riesgo.

-Reforestación de laderas y taludes.

-Implementar drenajes y banquetas para estabilizar las pendientes.

A través de ello, se busca reducir la vulnerabilidad y el impacto que pueda generar un sismo de gran magnitud en las zonas de Piura catalogadas como de alto riesgo.  

Es importante mencionar que los peligros geológicos son procesos naturales que, en algunas ocasiones, pueden ser activados por lluvias intensas o prolongadas, así como por sismos. Lo que vuelve más dramática la situación es que la mayoría de zonas críticas es la que cuenta con presencia de población, viviendas e infraestructuras vulnerables, lo podría terminar en una tragedia si no se toman las medidas adecuadas. 

De esta manera, se conoció que el Ingemmet ha identificado más de 30 zonas de riesgo ante la posible ocurrencia de sismos en Piura. Por tal motivo, la entidad exhortó a las autoridades a tomar medidas respectivas. 

Más de Exitosa

Más vistos

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Recién agregados

Ciro Castillo lo logró: Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años
Diario UNO

Ciro Castillo lo logró: Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años

Gracias a la promesa cumplida del gobernador chalaco, el principal escenario deportivo del primer puerto ya tiene de las mejores iluminaciones del Perú y podrá albergar espectáculos de todo tipo, de nivel nacional e internacional como los mejores estadios del mundo. Atendiendo, como siempre, el pedido de la gente, y cumpliendo con lo prometido a […]

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados