InicioPrincipalComisión de Energía y Minas del Congreso no aprueba predictamen de la Ley Mape

Comisión de Energía y Minas del Congreso no aprueba predictamen de la Ley Mape

En su debate de esta tarde, la Comisión de Energía y Minas del Congreso no aprobó el predictamen que crea la crea la Ley Mape.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con 12 votos en contra, cinco a favor y una abstención, la Comisión de Energía y Minas del Congreso no aprobó el predictamen que crea la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Ley Mape). 

Cabe señalar que, la sesión empezó con serios cuestionamientos a los ministros de Energía y Minas, Economía y Finanzas, Ambiente y Cultura, puesto que, habían citados para presentar sus respectivos aportes técnicos; sin embargo, no asistieron a la reunión programada para esta tarde. 

Ley Mape por ahora no verá 

Tras una debate que se prolongó por casi cuatro horas, el grupo de trabajo parlamentario rechazó por amplia mayoría el texto sustitutorio de los proyectos de ley 3634/2022-CR, 9555/2024-PE y otros. De esta manera, la Ley Mape se abordará en la primera legislatura ordinaria del Congreso (período 2025 - 2026). Dicho tiempo de funciones parlamentarias es del 27 de julio al 15 de diciembre.

Es importante mencionar que, el debate se centralizó en gran medida en una cuestión previa que la propia comisión había aprobado en su sesión del pasado 17 de junio del presente. La propuesta formulada por la congresista Nilza Chacón Trujillo (Fuerza Popular) precisa justamente que el debate de la Ley Mape debe abordarse en la siguiente legislatura. Sobre esta figura, la parlamentaria en mención, junto a su colega Diana Gonzáles Delgado (Avanza País), solicitaron que la Oficialía Mayor brinde los alcances técnicos - legales  sobre la cuestión previa aprobada. 

Desde la facción de izquierda instaron a aprobar el predictamen como "muestra de gesto" a los mineros informales que se encuentran desde hace varios días a las afueras de la sede del Palacio Legislativo. El titular del grupo de trabajo,Paul Gutiérrez Ticona (Bancada Magisterial), se mostró en la misma línea, sometiendo a votación el texto, el mismo que presentaba una serie de objeciones por parte de algunos legisladores y también desde el Ejecutivo. 

Más de Exitosa

Caso Qali Warma: Actos ilícitos de Frigoinca coinciden con gestión de Fredy Hinojosa, según abogado de Michael Burga
Exitosa

Caso Qali Warma: Actos ilícitos de Frigoinca coinciden con gestión de Fredy Hinojosa, según abogado de Michael Burga

En diálogo con Exitosa, el abogado de Michael Burga, Luis Capuñay, señaló que los actos ilícitos que habría cometido Frigoinca tuvieron su mayor auge durante la gestión de Fredy Hinojosa en el extinto programa de alimentación escolar Qali Warma.

Más vistos

Recién agregados

Fiscalía logra 18 cadenas perpetuas en Lima sur en el primer semestre de 2025
Andina

Fiscalía logra 18 cadenas perpetuas en Lima sur en el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, las fiscalías penales de Lima Sur lograron un total de 18 sentencias de cadena perpetua, en su mayoría contra imputados por el delito de violación sexual en agravio de menores de edad, informó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de esta jurisdicción, Omar Tello Rosales.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados