InicioPrincipalProrrogan estado de emergencia en 9 distritos de Cajamarca afectados por lluvias intensas

Prorrogan estado de emergencia en 9 distritos de Cajamarca afectados por lluvias intensas

Atención. Este viernes, el Gobierno prorrogó el estado de emergencia en nueve distritos de cinco provincias de la región Cajamarca afectados por las lluvias intensas que se registran en dichas jurisdicciones. Así lo dispone el Decreto Supremo N° 043-2022-PCM publicado hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que precisa que la medida regirá por 60 días calendarios contados a partir del jueves 5 mayo. La norma agrega que con esta prórroga del estado...The post Prorrogan estado de emergencia en 9 distritos de Cajamarca afectados por lluvias intensas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa29 de abril, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Atención. Este viernes, el Gobierno prorrogó el estado de emergencia en nueve distritos de cinco provincias de la región Cajamarca afectados por las lluvias intensas que se registran en dichas jurisdicciones.

Así lo dispone el Decreto Supremo N° 043-2022-PCM publicado hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que precisa que la medida regirá por 60 días calendarios contados a partir del jueves 5 mayo.

La norma agrega que con esta prórroga del estado de emergencia se podrá continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción necesarias, de rehabilitación que correspondan.

Dispone, asimismo, que el Gobierno Regional de Cajamarca y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación

técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Interior, y de Defensa; además de instituciones públicas y privadas involucradas, continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción necesarias, de rehabilitación que correspondan.

Agrega que dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

Refiere, además, que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.

En los considerandos del decreto supremo se indica que la prórroga del estado de emergencia se adopta a solicitud del gobernador regional de Cajamarca y cuenta con el respaldo de un informe técnico del Indeci.

Este documento precisa que dada la magnitud de la situación identificada en algunos distritos de esta región se han identifcado acciones pendientes de culminar, “principalmente en lo correspondiente a la implementación de soluciones habitacionales, limpieza y descolmatación de cauces y canales de regadío, y a la rehabilitación de la infraestructura educativa y de salud”.

El informe agrega que la capacidad de respuesta del Gobierno Regional de Cajamarca continúa sobrepasada; por lo que, se hace necesario continuar con la intervención técnica y operativa de las entidades del Gobierno Nacional.

El decreto supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo; y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; y por los ministros de Salud, Jorge López; Educación, Rosendo Serna; Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado; Interior, Alfonso Chávarry; y Defensa, José Luis Gavidia.

The post Prorrogan estado de emergencia en 9 distritos de Cajamarca afectados por lluvias intensas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados