InicioPrincipalProfesores de FF.AA se niegan a empezar la clases y perjudican a 50 mil escolares

Profesores de FF.AA se niegan a empezar la clases y perjudican a 50 mil escolares

Atención. Este lunes, el secretario general del sindicato de docentes de las Fuerzas Armadas (FF.AA),Juan Paiva Antonó, advirtió que todos los colegas se niegan a empezar las clases del año académico y con ello se perjudicarán a 50 mil escolares. Dicha medida se aplicará ante nula respuesta del Congreso de la República y el Ejecutivo. “Hasta ahora la ministra de Defensa (Nuria Esparch) no nos ha recibido, solo fueron sus asesores, pero no la...The post Profesores de FF.AA se niegan a empezar la clases y perjudican a 50 mil escolares appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa1 de marzo, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Atención. Este lunes, el secretario general del sindicato de docentes de las Fuerzas Armadas (FF.AA),Juan Paiva Antonó, advirtió que todos los colegas se niegan a empezar las clases del año académico y con ello se perjudicarán a 50 mil escolares. Dicha medida se aplicará ante nula respuesta del Congreso de la República y el Ejecutivo.

“Hasta ahora la ministra de Defensa (Nuria Esparch) no nos ha recibido, solo fueron sus asesores, pero no la tienen clara. Debido a que en estos momentos, en el año 2020, Martín Vizcarra promulgó una decreto de urgencia que fue derogado. En dicha medida nos pretenden pasar a una escala magisterial, nos quieren evaluar para pasar a esa fase. Están violando nuestros derechos laborales. Asimismo, con esa publicación también se despidió 128 profesores que tenían más de 25 años de servicio. Esto quiere decir que no nos van a reconocer todos nuestros años de servicio”, manifestó.

“Nosotros no nos negamos a una evaluación, pero debe ser una para una evaluación de ubicación de nivel. No nos oponemos a ello”, agregó.

Según Paiva, la actual Mesa Directiva del Parlamento (que preside la congresista Mirtha Vásquez) debe aprobar un dictamen recaído en los proyectos de ley 2284/2017-CR y 2421/2017-CR, que fue aprobado por unanimidad en las comisiones de Educación y Defensa Nacional en abril de 2018, el cual da solución definitiva a su situación laboral y remunerativa.

En paralelo, la actual gestión en el Ministerio de Defensa (Mindef) debe coordinar con la Presidencia del Consejo de Ministros la revisión del Decreto de Urgencia 016-2020 (impulsado en el gobierno del vacado expresidente Martín Vizcarra),cuyo artículo 6 rebaja las condiciones para el ingreso de profesores pertenecientes al Mindef a la carrera pública magisterial, sin respetar los parámetros existentes.

“Tenemos ya tres décadas de haber sufrido discriminación y maltratos, a lo que se suma el nulo apoyo que los maestros de los colegios de las Fuerzas Armadas hemos recibido durante la enseñanza escolar virtual del 2020, sin facilidades tecnológicas ni capacitación para educar a sus miles de estudiantes”, señalaron.

Los voceros sindicales lamentaron que ese dictamen congresal tenga casi 3 años sin ser visto en el Pleno, pues en su momento pudo ser considerado para su debate.

“Ninguna de las personas que estuvieron presidiendo el Parlamento desde 2018 a la fecha, es decir Daniel Salaverry, Pedro Olaechea y Manuel Merino, pusieron el tema en el Pleno, es decir nos dejaron de lado, a pesar que varios legisladores de distintas bancadas les pidieron que propongan debatir este dictamen, y nosotros le enviamos varias cartas en ese mismo sentido”, indicaron Juan Paiva y Víctor Arcelles, no sin antes advertir que el 99,9% de los profesionales de la Educación en los colegios de las FF.AA. cuentan con probada experiencia, además de muchos años de servicio brindados a la Nación.

The post Profesores de FF.AA se niegan a empezar la clases y perjudican a 50 mil escolares appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados