Un reconocido experto en nutrición revela la estrategia práctica que, aplicada a diario, puede ayudarte a controlar la presión arterial y fortalecer la salud de tu corazón. Descubre cómo integrarla a tu rutina y transformar tu bienestar desde hoy mismo.
¿Por qué se debe controlar la presión arterial?
El epidemiólogo, experto en nutrición y profesor de epidemiología genética, Tim Spector, reveló en el podcast 'ZOE' que la presión arterial alta es un "asesino silencioso" que puede dañar el cerebro y aumentar el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular y demencia, incluso sin síntomas aparentes, lo que permite que la enfermedad pase inadvertida durante años.
El experto también reveló que la hipertensión arterial no solo están ligados a personas "de avanzada edad". La importancia de mantener en niveles saludables nuestra presión arterial son las siguientes:
- Previene enfermedades cardíacas: La presión alta fuerza al corazón a trabajar más intensamente para bombear sangre, lo que con el tiempo puede causar insuficiencia cardíaca, agrandamiento del corazón o infartos.
- Reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares (ACV): Una presión elevada puede dañar las arterias del cerebro, lo que aumenta significativamente el riesgo de derrames o embolias cerebrales, incluso en personas jóvenes.
- Protege la salud de los riñones y la visión: La hipertensión no controlada puede dañar los pequeños vasos sanguíneos de los riñones, afectando su capacidad de filtrar toxinas, y también los del ojo, provocando pérdida de visión o retinopatías.
- Evita el deterioro cognitivo prematuro: Diversos estudios vinculan la presión alta crónica con un mayor riesgo de demencia y deterioro cognitivo, especialmente si no se controla a tiempo.
"Al menos un tercio de los casos de demencia están relacionados con la hipertensión", afirmó Spector en 'ZOE'. El daño no es inmediato: la presión arterial elevada genera un deterioro progresivo que afecta la salud cerebral y de otros órganos a largo plazo.
Estrategia diaria para mejorar tu salud
Controlar la hipertensión no solo depende de la alimentación o los medicamentos. Estas cuatro áreas clave —ejercicio, sueño, manejo del estrés y automonitoreo— pueden marcar una gran diferencia:
"El ejercicio y el sueño son fundamentales para el control de la presión arterial", afirmó en el podcast de ZOE. En ese marco, agregó que el monitoreo doméstico, mediante dispositivos accesibles, ayuda a detectar variaciones y ajustar el tratamiento de los hábitos.
Spector también aconsejó realizar mediciones de su presión arterial y compartir los resultados con su doctor de cabecera. Asimismo, tienes las siguientes estrategias para poner en marcha desde hoy:
- Ejercicio regular: Realiza al menos 30 minutos de actividad física moderada, como caminar, nadar o andar en bicicleta, 5 días a la semana. Ayuda a fortalecer el corazón y mejorar la circulación.
- Evita el sedentarismo prolongado: levántate cada hora si trabajas sentado. Tip: Si no tienes mucho tiempo, 3 caminatas de 10 minutos al día también ayudan.
- Dormir bien: Dormir entre 7 y 8 horas por noche permite al cuerpo regular la presión arterial de forma natural.
- Manejo del estrés: El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, lo que puede subir la presión arterial de forma sostenida. Practica técnicas como la respiración profunda, meditación, yoga, o simplemente dar paseos en silencio.
- Evita sobrecargas de noticias negativas o redes sociales antes de dormir: Respirar profundamente durante 5 minutos al día puede bajar la presión de forma inmediata.
- La presión arterial ideal es menor a 120/80 mmHg. Consulta con tu médico si supera los 135/85 mmHg de forma sostenida. Mide tu presión siempre a la misma hora, en reposo, y sin haber tomado café o fumado 30 minutos antes.
De esta manera, controlar la hipertensión es una combinación de hábitos saludables y, si es necesario, medicación prescrita y monitoreada por un médico. Un tratamiento adecuado reduce riesgos y mejora la calidad y esperanza de vida, como la estrategia revelada por Spector en el podcast 'ZOE'.