Presidente Sagasti sobre llegada de vacunas: No depende de nosotros, sino de los productores
El presidente de la República, Francisco Sagasti, aclaró que el arribo de las vacunas contra la Covid-19 no dependía del Ejecutivo debido a la alta demanda a nivel mundial, sin embargo, continúan haciendo negociaciones con otros laboratorios para la obtención de más lotes. “La producción de vacunas en la actualidad no es suficiente para atender a toda la demanda mundial. No depende de nosotros definir cuándo llegan, depende de los productores”, manifestó el mandatario desde Rioja....The post Presidente Sagasti sobre llegada de vacunas: No depende de nosotros, sino de los productores appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
El presidente de la República, Francisco Sagasti, aclaró que el arribo de las vacunas contra la Covid-19 no dependía del Ejecutivo debido a la alta demanda a nivel mundial, sin embargo, continúan haciendo negociaciones con otros laboratorios para la obtención de más lotes.
“La producción de vacunas en la actualidad no es suficiente para atender a toda la demanda mundial. No depende de nosotros definir cuándo llegan, depende de los productores”, manifestó el mandatario desde Rioja.
Durante su visita a la región San Martín, el jefe de Estado destacó que actualmente el país tiene garantizadas 48 millones de dosis de vacunas, pese a que cuando asumió el cargo “no había ningún contrato firmado, solo algunas cartas de intención y negociaciones vagas”.
Asimismo, reiteró que existe una escasez de vacunas alrededor del mundo, por lo cual escapa de su control indicar con exactitud la fecha de llegada de cada uno de los lotes.
En otro momento, el mandatario dio a conocer que aún no hay empresas privadas que estén administrando la vacuna de forma directa, ya que toda negociación se está realizando con los gobiernos.
“No hay en este momento en el mundo compradores privados de vacunas que la estén administrando directamente, esa situación no existe. Lo que existen son estafadores, personas inescrupulosas que están traficando con vacunas falsificadas”, manifestó Francisco Sagasti.
El actor australiano, conocido por sus papeles en Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four, murió en Clearwater, Florida, rodeado de su familia. Su carrera abarcó más de tres décadas en televisión y cine.
La Selección Peruana de Vóley se impuso sin ningún problema a su par chileno por la tercera fecha de la Copa América que se viene disputando en Brasil.
El conductor del vehículo menor identificado como Carlos Muñante Vega fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, lugar donde se certificaría su deceso.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones finalmente se reunirá con Lima Airport Partners (LAP) para evaluar oficialmente una posible reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez.
En diálogo con Exitosa, el congresista Edwin Martínez señaló que el incremento de salario presidencial "es ilegal" debido a que hay una norma que impide a los funcionarios aumentarse el sueldo. "Fue emitida por la Contraloría", detalló.
La presidenta inauguró la Plaza Segunda Jerusalem y destacó cifras económicas y de empleo. También se refirió indirectamente al polémico incremento de su sueldo, mientras crecen las críticas desde el Congreso.
El primer ministro, Eduardo Arana, se refirió sobre los nuevos honorarios que tendrá la presidenta, tras la promulgación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF.
El primer ministro, Eduardo Arana, se refirió sobre los nuevos honorarios que tendrá la presidenta, tras la promulgación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF.
Las cámaras de seguridad captaron el preciso momento en que dos falsos repartidores golpean y arrastran a una joven por varios metros en Chorrillos. Sujetos realizaron un disparo al aire para amedrentar a su víctima.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
Fluminense doblegó por 2-1 este viernes en Orlando al Al Hilal saudí con goles de Matheus Martinelli y Hércules y se convirtió en el primer semifinalista del Mundial de Clubes FIFA, en el que los hombres de Renato Gaúcho ya no se ponen límites.
Congresista Wilson Soto cuestiona al MTC por posible «discurso vacío» y anuncia oficio para exigir detalles técnicos y plazos. Plantea modelo mexicano de operación dual de aeropuertos como referencia. El ministro de Transportes, César Sandoval, anunció este 3 de julio la evaluación para reconectar el antiguo terminal aéreo con el nuevo Jorge Chávez mediante un […]
Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó de 18 leyes referidas a la reforma electoral, la transparencia en las elecciones generales 2026, procesos constitucionales, el voto digital,la restitución del financiamiento privado en los partidos políticos, entre otros.
El actor australiano, conocido por sus papeles en Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four, murió en Clearwater, Florida, rodeado de su familia. Su carrera abarcó más de tres décadas en televisión y cine.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, una norma que hoy calificó como su "mayor victoria hasta ahora" y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran),entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),lideró la noche del último jueves un operativo de fiscalización contra el transporte informal interprovincial en el kilómetro 17 de la Carretera Central, a la altura del paradero Huaycán, en el distrito de Ate.