Presidente de Conveagro sobre Óscar Zea: “Deja un sector paralizado, su gestión ha sido nefasta”
En entrevista con Exitosa, el presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro),Clímaco Cárdenas, criticó la gestión del ahora ex-ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, catalogándola como “nefasta” e indicando que deja atrás varias obras inconclusas. También te puede interesar: Minsa continúa con la vigilancia epidemiológica ante posibles casos de viruela del mono En plática con Jesús Verde, en la edición especial de ‘Hablemos Claro’, Cárdenas hizo un breve análisis del trabajo...The post Presidente de Conveagro sobre Óscar Zea: “Deja un sector paralizado, su gestión ha sido nefasta” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
En entrevista con Exitosa, el presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro),Clímaco Cárdenas, criticó la gestión del ahora ex-ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, catalogándola como “nefasta” e indicando que deja atrás varias obras inconclusas.
En plática con Jesús Verde, en la edición especial de ‘Hablemos Claro’, Cárdenas hizo un breve análisis del trabajo que realizó Zea, quien ahora será suplido por Javier Arce Alvarado, indicando que no entendió la grave necesidad por la que pasaba el sector agrario.
Asimismo, señala que el insulto de “mequetrefe” del que fuera victima por parte del ex-ministro viene desde el no tener capacidad de aceptar preguntas por parte de alguien que sí conoce sobre lo que necesita los trabajadores.
“Se deja un sector paralizado, han descabezado todo el ministerio. La gestión del señor Zea ha sido verdaderamente nefasta, más allá del altercado que hemos tenido, principalmente de esta falta de respeto de este profesor que no acepta cuestionamientos técnicos bien planteados, porque entendíamos que lo que se estaba haciendo no va de acuerdo a la necesidad, no comprendió el estado de emergencia en que está la agricultura nacional y no hemos podido resolver temas importantísimos para los agricultores, como el tema del fertilizante que se tenía que traer desde los primeros meses”, dijo el director.
“Dijo 15 días, dijo 940 millones, luego dijo 600, al final terminamos en 300 con una medida ya inoportuna de muy escaso alcance. Verdaderamente no reconocen el Perú agrícola, ganadero, no están reconociendo el momento difícil que vive la población porque no accionan con medidas de solución, principalmente porque no conocen”, añadió.
Con respecto al nuevo ministro Javier Arce, Cárdenas explica que su elección lo tomó por sorpresa, principalmente porque no lo conoce, a pesar de ser natural de Arequipa, al igual que él. En ese sentido, el presidente de Conveagro anuncia que estudiará su perfil.
Más noticias en Exitosa:
#AHORA | Vladimir Cerrón aclara sobre cambios ministeriales: “Se han hecho inconsultamente al partido, bancada de Perú Libre y bancada magisterial”
Con goles de Eryc Castilo, Erick Noriega, Hernán Barcos y doblete de Paolo Guerrero, Alianza Lima venció por goleada a Binacional y trepó a la punta del Torneo Apertura. Ahora, los íntimos esperan un traspié de Universitario en la altura del Cusco.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que le gustaría organizar un combate de UFC en la propia Casa Blanca, esto como uno de los eventos para celebrar los 250 años de independencia del país.
El cumbiambero Paul Michael fue irónico al momento de responder a las recientes críticas que lo señalan de 'mantenido' tras iniciar su relación con Pamela López. "Yo tengo correa", agregó.
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones de soles, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
Un importante grupo de barristas lanzó piedras y palos contra agentes de la Policía Nacional generando un gran enfrentamiento en plena Panamericana Norte.
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
Donald Trump advierte sobre la aplicación de nuevas sanciones económicas contra Rusia, especialmente tras el masivo ataque a Ucrania, el más intenso hasta el momento.
Gracias a una rápida intervención de la PNP, tres sujetos fueron capturados luego de dejar un explosivo a las afueras de una discoteca en Ventanilla. Dos de ellos son menores de edad.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.