Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios de prensa, Sandoval explicó que el proceso de integración de los trenes donados por la Municipalidad de Lima se está desarrollando conforme a los procedimientos legales y técnicos establecidos, sin apresuramientos ni anuncios prematuros.

“Se han iniciado el día de ayer las reuniones técnicas, y estamos trabajando para que todo se haga conforme a lo que dictan los procedimientos”, afirmó el ministro. Precisó que el MTC ya recibió los informes solicitados a la Municipalidad desde mayo y que estos se encuentran bajo evaluación.

No habrá marcha blanca

Uno de los puntos más importantes abordados fue la marcha blanca, que consiste en una fase de prueba antes de la puesta en operación formal. Sandoval fue enfático: “No se llevará a cabo la marcha blanca, como ya lo indicó el alcalde. No habrá marcha blanca”. Añadió que cualquier ensayo o prueba técnica será evaluado por los equipos técnicos de ambas partes. “Será producto de las conversaciones que tengan los equipos técnicos, ya que es necesario seguir los procedimientos establecidos”, señaló.

Comunicación entre MML y MTC

El ministro aseguró que la coordinación con la Municipalidad se mantiene activa, especialmente a través del teniente alcalde Renzo Reggiardo. “Renzo Reggiardo tiene las cosas bastante claras y se ha comprometido a transmitir toda la información al alcalde de Lima”, indicó. Además, Sandoval manifestó su disposición a reunirse directamente con Rafael López Aliaga para discutir los pendientes.

No hay presupuesto para renovar la infraestructura

Un obstáculo clave para el avance del tren es la falta de recursos. El MTC no cuenta con fondos en el presupuesto actual para renovar las vías férreas ni las estaciones del tramo Lima–Chosica. “En este presupuesto no está consignado para este tipo de cosas”, advirtió Sandoval.

La única vía para realizar estas mejoras será a través de una adenda que modifique el acuerdo con la concesionaria actual. “Ese procedimiento se tiene que discutir a través de una adenda”, señaló.

El traslado y almacenamiento de los trenes aún no ha sido solicitado por la Municipalidad, y también debe realizarse en coordinación con la concesionaria. “Una vez finalizado ese proceso, con la verificación y certificación del MTC, avanzaremos a una nueva etapa de conversaciones, que podría llegar hasta la adenda”, finalizó el ministro.

Mientras tanto, el proyecto del tren Lima–Chosica sigue en una fase preliminar, a la espera de acuerdos concretos, permisos, certificaciones y recursos que permitan avanzar más allá de los anuncios políticos.