InicioPrincipalPleno extraordinario: Congreso debatirá HOY ley de crimen organizado y proyecto de terrorismo urbano

Pleno extraordinario: Congreso debatirá HOY ley de crimen organizado y proyecto de terrorismo urbano

El presidente del Congreso convocó una sesión del pleno extraordinaria para el viernes 11 de octubre. Buscarán revisar proyectos de ley referidos a seguridad, como el de terrorismo urbano.

ExitosaPor:Exitosa11 de octubre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Al cierre de la pasada sesión del jueves 10 de octubre, el presidente del Congreso de laRepública, Eduardo Salhuana, convocó una sesión de pleno extraordinario para el presente viernes 11, con el fin de debatir la modificatoria de la Ley N° 32108 además de la tipificación del delito de terrorismo urbano.

Pleno para debatir proyectos de ley

El titular del legislativo especificó cuáles fueron los acuerdos aprobados por la Junta de Portavoces. Por lo mismo, programó que el pleno sea de manera semipresencial desde las 2:00 p.m. Luego de tal anuncio, dio la noticia de la exoneración del dictamen de publicación e incluyó en agenda priorizada los proyectos 8507 y 858959.

"Los temas acordados son los siguientes. Primero, está en agenda el dictamen de la Comisión de Justicia sobre diversos proyectos de ley vinculados a terrorismo urbano", recalcó el titular del Parlamento. Sobre estos dos últimos proyectos, ambos buscan que exista la posibilidad de sancionar a jueces y fiscales que liberen a "sujetos activos del delito que fueron detenidos en flagrancia delictiva". 

Producto de la Junta de Portavoces, además se acordó la emisión de un comunicado oficial de la Representación Nacional en donde se especificarán las atribuciones, funciones y responsabilidades que debe cumplir cada entidad del Estado respecto a la lucha contra la criminalidad.

"Señores congresistas, con la exhortación de su participación vamos a enviarle a los portavoces de las bancadas, los números de los proyectos de ley referidos a los tres temas puestos en vuestro conocimiento para que con los asesores de cada bancada realicen las evaluaciones y traigan las propuestas pertinentes para aprobar proyectos de ley que realmente nos ayuden a combatir la delincuencia y la inseguridad ciudadana que creo es una responsabilidad que tenemos como congresistas de la República", indicó Salhuana.

Finalmente, mencionó que se incluyó en la agenda del pleno el Proyecto de Ley 9036, que plantea una modificatoria en el Código Penalperuano para que se sancione de manera efectiva la comisión de delitos graves en su grado de tentativa.

¿Paro continúa?

La protesta iniciada el pasado 10 de octubre continúa el día 11, pero con mayor presencia de transporte en la calle. El segundo día de paro que busca frenar la ola de extorsiones fue anunciado por personajes del gremio como la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani). Pese al anuncio, imágenes registradas por este medio dan cuenta de que la afluencia de vehículos de transporte masivo es mayor al de un día anterior.

De este modo se pudo conocer que el pleno del Congreso sesionará este viernes 11 de octubre para ver proyectos de ley referidos a la seguridad ciudadana y la tipificación de terrorismo urbano.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados