Pedro Castillo: Desde el Gobierno seremos totalmente neutrales en el proceso de elecciones 2022
Este jueves, desde la región de Lambayeque, el presidente Pedro Castillo aseguró que el Gobierno será plenamente neutral y actuará con total transparencia durante el proceso de elecciones municipales y regionales, que se llevará a cabo en octubre de este año. “Anuncio que como Gobierno vamos a ser totalmente neutrales en este proceso, porque muchas veces se toma una pista, un colegio, un puente para hacer proselitismo político; sin embargo, es importante recalcar que se...The post Pedro Castillo: Desde el Gobierno seremos totalmente neutrales en el proceso de elecciones 2022 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Este jueves, desde la región de Lambayeque, el presidente Pedro Castillo aseguró que el Gobierno será plenamente neutral y actuará con total transparencia durante el proceso de elecciones municipales y regionales, que se llevará a cabo en octubre de este año.
“Anuncio que como Gobierno vamos a ser totalmente neutrales en este proceso, porque muchas veces se toma una pista, un colegio, un puente para hacer proselitismo político; sin embargo, es importante recalcar que se debe trabajar en el marco de la transparencia”, recalcó.
Seguidamente, remarcó que una de las prioridades de su gestión es escuchar a las regiones, por lo que invocó a “los alcaldes distritales, los alcaldes provinciales, el gobierno regional”, para trabajar junto al gobierno central en las obras que la población necesita
Castillo Terrones también destacó que el Gobierno ocupa su tiempo en atender a las comunidades y no en discusiones inútiles, porque señaló que primero es el desarrollo de los pueblos y del país.
Finalmente, refirió que llegó el momento de equilibrar el desarrollo del país, luego de que muchos gobernantes “expertos en política”, expresó, no hayan satisfecho las demandas de la población.
“Si bien es cierto que nos han metido a la cabeza que el crecimiento va por buen camino en el Perú, por qué no se ha equilibrado ese crecimiento con el desarrollo de los pueblos. Ha llegado el momento de equilibrar la idea y atender las necesidades porque no se puede esperar 200 años más de postergación en el país”, expuso el mandatario.
Más en Exitosa
“El JIP de la Corte Suprema ha declarado infundada la tutela de derechos que presentamos a favor del SPR Pedro Castillo. En ejercicio del derecho a recurrir, apelaremos la decisión por considerarla incorrecta dentro del plazo de 3 días hábiles”, dijo el abogado Espinoza. pic.twitter.com/4VwfdQaZxi
Con goles de Eryc Castilo, Erick Noriega, Hernán Barcos y doblete de Paolo Guerrero, Alianza Lima venció por goleada a Binacional y trepó a la punta del Torneo Apertura. Ahora, los íntimos esperan un traspié de Universitario en la altura del Cusco.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que le gustaría organizar un combate de UFC en la propia Casa Blanca, esto como uno de los eventos para celebrar los 250 años de independencia del país.
El cumbiambero Paul Michael fue irónico al momento de responder a las recientes críticas que lo señalan de 'mantenido' tras iniciar su relación con Pamela López. "Yo tengo correa", agregó.
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones de soles, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
Un importante grupo de barristas lanzó piedras y palos contra agentes de la Policía Nacional generando un gran enfrentamiento en plena Panamericana Norte.
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
Donald Trump advierte sobre la aplicación de nuevas sanciones económicas contra Rusia, especialmente tras el masivo ataque a Ucrania, el más intenso hasta el momento.
Gracias a una rápida intervención de la PNP, tres sujetos fueron capturados luego de dejar un explosivo a las afueras de una discoteca en Ventanilla. Dos de ellos son menores de edad.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]