InicioPrincipalÓscar Ugarte sobre deuda de Perú a farmacéutica Moderna por vacunas: “Es un problema de mala gestión”

Óscar Ugarte sobre deuda de Perú a farmacéutica Moderna por vacunas: “Es un problema de mala gestión”

El exministro de Salud, Óscar Ugarte, se pronunció luego que Exitosa revelara una serie de documentación en la que se aprecia que el Estado peruano le debe 21 millones de dólares a la farmacéutica Moderna por sus vacunas contra el COVID-19. En diálogo con la periodista Karina Novoa, el extitular del Minsa señaló que esta deuda se genera por una mala gestión en el sector salud. También puedes leer: Perú le debe 21 millones de dólares a farmacéutica...The post Óscar Ugarte sobre deuda de Perú a farmacéutica Moderna por vacunas: “Es un problema de mala gestión” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa29 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El exministro de Salud, Óscar Ugarte, se pronunció luego que Exitosa revelara una serie de documentación en la que se aprecia que el Estado peruano le debe 21 millones de dólares a la farmacéutica Modernapor sus vacunas contra el COVID-19.

En diálogo con la periodista Karina Novoa, el extitular del Minsa señaló que esta deuda se genera por una mala gestión en el sector salud.

También puedes leer: Perú le debe 21 millones de dólares a farmacéutica Moderna por vacunas contra el COVID-19

Entiendo que, a partir de marzo, se ha dejado de pagar (por las vacunas) y se ha acumulado una deuda con Moderna. El contrato con Moderna lo firmó este Gobierno el año pasado y se ha ejecutado a partir de marzo, pero no están pagando. Ese es un problema serio de gestión”, expresó.

El exministro de Salud también calificó de “inconcebible” que el Estado no haya abonado los 21 millones de dólares a Moderna, pese a que el país se encuentra en la cuarta ola de covid-19.

Este es un problema que nunca se ha presentado, creo que lo tienen que resolver de inmediato. El riesgo es que Moderna deje de enviar (vacunas),sobre todo en el contexto de una cuarta ola. Sería lo peor que nos puede suceder”, advirtió.

Ugarte Ubilluz recordó que, durante la gestión del expresidente Francisco Sagasti, el pago de las vacunas se realizó por adelantado.

“Eso es lo que se vino haciendo hasta julio del año pasado. Durante el gobierno del presidente Sagasti, se pagaron 2,123 millones para las diversas vacunas sin ningún problema. Ese mismo mecanismo debió continuar en el gobierno actual“, sostuvo.

En esa línea, hizo un llamado al presidente de la República, Pedro Castillo, y su ministro de Economía, Óscar Graham, a resolver “de inmediato” la deuda para evitar que el laboratorio corte el suministro de vacunas. 

Espero que haya una pronta solución o estaremos en una situación muy crítica“, añadió.

Deuda de 21 millones

La periodista y conductora del programa ‘Informamos y Opinamos’ de Exitosa, Karina Novoa, reveló este miércoles correos enviados los días 10 y 21 de junio por el director senior de Alianzas Comerciales de Moderna en América Latina, Román Saglio, al director general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES),José Antonio González Clemente.

En los correos, Saglio adjunta las facturas vencidas desde marzo de este año y pide una fecha de pago por los lotes de las vacunas enviados al país.

Cabe precisar que el pasado 22 de junio, el actual ministro de Salud, Jorge López Peña, fue notificado sobre la deuda. Ha pasado una semana y, hasta el momento, el titular del Minsa no se pronuncia al respecto.

También te puede interesar: Óscar Ugarte sobre cuarta ola de COVID-19: “La gente se ha relajado”

Más noticias en Exitosa:

The post Óscar Ugarte sobre deuda de Perú a farmacéutica Moderna por vacunas: “Es un problema de mala gestión” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados