Ministro Gálvez: El Estado no está conectado ni identificado con pueblos nativos
El ministro de Cultura, Ciro Gálvez Herrera, sorprendió a todos al juramentar al cargo con su vestimenta indígena, por su procedencia huancavelicana y, desde un inicio ha ratificado que impulsará su gestión en favor de las comunidades indígenas u originarias, olvidadas por gobiernos anteriores. En esta entrevista, el veterano político fundador del movimiento Renacimiento Unido Nacional (Runa),afirma que “el eje principal es impulsar el proceso de desarrollo de los pueblos originarios, sin descuidar la...The post Ministro Gálvez: El Estado no está conectado ni identificado con pueblos nativos appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
El ministro de Cultura, Ciro Gálvez Herrera, sorprendió a todos al juramentar al cargo con su vestimenta indígena, por su procedencia huancavelicana y, desde un inicio ha ratificado que impulsará su gestión en favor de las comunidades indígenas u originarias, olvidadas por gobiernos anteriores.
En esta entrevista, el veterano político fundador del movimiento Renacimiento Unido Nacional (Runa),afirma que “el eje principal es impulsar el proceso de desarrollo de los pueblos originarios, sin descuidar la preservación y recuperación del patrimonio cultural”.
“Para los pueblos originarios, el Estado está desconectado de ellos. No tienen el sentido de pertenencia al Estado. Por ello, muchas veces son contrarios a los planes del Gobierno”, dijo y recordó que estuvo en la Selva Central, con 120 presidentes de comunidades nativas, quienes tienen proyectos porque son artífices de su propio desarrollo.
Afirmó que el Viceministerio de Interculturalidad, lo debe ocupar un indígena. Clases presenciales “Mi lucha será por el desarrollo de los pueblos indígenas u originarios. Ellos me solicitaron contar con educación presencial, ya que en la selva no hay internet y los alumnos ya perdieron año y medio.
Es injusto que en las ciudades si pueden tener internet y tablets, pero en esas zonas no hay”, agregó. Dijo que va a coordinar con el Ministerio de Educación, para ver de que manera se puede volver a clases porque no hay otra forma de instruirse en esa zona. Ante la tercera ola, coordinaremos con el Ministerio de Salud para ver la opción de las clases presenciales, bajo todos los protocolos.
“Este es un pedido de toda la nación ashaninka y matsigenka. Es un número grande de comunidades olvidadas por el estado”, agregó. Gálvez dijo que existe mucho descontento porque la agricultura se pierde por falta de carreteras. “No hay presencia anímica, ni moral del estado. Durante 200 años no se avanzó mucho en las comunidades indígenas”, agregó.
Más información:
🔵🔴La excandidata presidencial cuestionó que algunos prefieran que los máximo cargos se roten en “una pequeña argolla limeña”.https://t.co/GoPRtfgWsJ
Tras el incendio por el intento de motín en 'Maranguita', 25 adolescentes fueron derivados esta noche a otro establecimiento para que sigan cumpliendo sus medidas socioeducativas.
En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.
En diálogo con Exitosa, el abogado Benji Espinoza se refirió a las pruebas reveladas por José Miguel Castro en el marco del juicio oral contra Susana Villarán y otros acusados por la Fiscalía.
Este lamentable hecho sucedió en el sector Las Palmeras, muy cerca del Puente Bolívar, donde Jeyson Tafur Figueroa, de 30 años, perdió la vida a manos de sicarios de un certero disparo en la cabeza.
El hombre que trabajaba en esta antena de telecomunicaciones, quedó muy mal herido luego que la estructura colapsara mientras realizaba labores de mantenimiento. La familia afectada pide
Pese a que decenas de vecinos se encontraban observando la escena, dos jóvenes no dudaron en matar a otro de solo 20 años por un presunto ajuste de cuentas. Uno de los implicados tiene solo 15 años.
Los agentes de la PNP son investigados por los delitos de tráfico ilícito de drogas agravado, falsedad ideológica, cohecho activo y encubrimiento personal.
La presidenta Dina Boluarte anunció la modernización de la flota aérea de la FAP, permitiéndoles así reforzar su capacidad operativa frente amenazas externas e internas.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP),ha puesto en marcha una nueva oferta de más de 50 servicios tecnológicos gratuitos orientados a la economía circular, dirigidos a micro y pequeñas empresas (mypes) en 10 regiones del país.
Los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos fueron hallados en una fosa común en el departamento del Guaviare, en el sur de Colombia, informó este martes la Fiscalía General de la Nación.
El Diario Oficial El Peruano continúa su recorrido por el norte del país en el contexto de las actividades por su bicentenario, promoviendo el valor de los medios públicos en la formación de la ciudadanía y en la conservación de la memoria histórica del Perú. Tras exitosas jornadas en Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) ahora llegó a Piura, ciudad clave en los orígenes de la república.
Tras el incendio por el intento de motín en 'Maranguita', 25 adolescentes fueron derivados esta noche a otro establecimiento para que sigan cumpliendo sus medidas socioeducativas.