InicioPrincipalMinistro del Interior justifica reducción de protección policial a magistrados: "No cualquiera puede tener seguridad"

Ministro del Interior justifica reducción de protección policial a magistrados: "No cualquiera puede tener seguridad"

El ministro del Interior explicó que, en el caso de los jueces, estos deben estar a cargo de procesos contra organizaciones criminales para acceder a la protección policial.

ExitosaPor:Exitosa19 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, justificó la reducción de la protección policial a los magistrados y aclaró que no cualquier magistrado puede tener seguridad.

Importante 

En declaraciones a la prensa, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) explicó que, en el caso de los jueces, estos deben estar a cargo de procesos contra organizaciones criminales para acceder a la protección.

"No cualquier juez puede tener seguridad, sino que para tener seguridad tiene que cumplir determinados lineamientos. Al momento en que el señor magistrado tenía seguridad, era porque estaba viendo procesos contra una organización criminal", sostuvo.

Asimismo, Santiváñez Antúnez mencionó que, en el caso de un magistrado, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP),Víctor Zanabria, le comentó que ya había regresado a su plaza, en la que, de acuerdo al lineamiento ya no requería de protección policial.

No obstante, el ministro del Interior manifestó que este juez actualmente está ejerciendo una nueva posición y que se está evaluando la restitución de su seguridad policial. 

"A razón de la información y la noticia que nosotros tomamos conocimiento hoy, ya estamos gestionando una reunión el lunes, con los magistrados del Poder Judicial para iniciar el procedimiento de restitución de su resguardo", agregó.

¡Ya es oficial!

El Gobierno oficializó este el pasado 17 de mayo el nombramiento de Juan José Santiváñez como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Walter Ortiz, quien presentó su carta de renuncia.

La designación se oficializa a través de la Resolución Suprema 126-2024-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La misma lleva las rúbricas de la presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén. 

"De conformidad con el artículo 122 de la Constitución Política del Perú; el artículo 15-A de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, se resuelve nombrar ministro de Estado en el despacho del Interior, al señor Juan José Santiváñez", se lee en el documento.

En el marco del cambio de mando en el Mininter, el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia de Ortiz Acosta -mediante la RS 125-2024-PCM- agradeciéndole por los servicios prestados

Como se recuerda, el referido se mantuvo en la cartera del Interior poco más de un mes, aunque en este periodo estuvo implicado en una controversia, devenida de la decisión de desactivar el equipo especial de policías que apoyaba al Eficcop.

De esta manera, el ministro del Interior señaló que no cualquier magistrado puede tener protección policial, por lo que se redujo la seguridad a los jueces que no vean casos de organización criminal.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados