Ministra León afirma que Dina Boluarte siente "el calor de la gente" pese a encuestas: "Es bonito"
En declaraciones a la prensa, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró que la presidenta Dina Boluarte tiene "casi todos los días" contacto con la población.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, afirmó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, siente el "calor de la gente", a pesar de su alta desaprobación en las encuestas.
Ministra León resta importancia a desaprobación de Dina Boluarte
En declaraciones a la prensa, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó que el Ejecutivo respeta las encuestas, no obstante, apuntó que son una "fotografía del momento". También, aseguró que la mandataria "casi todos los días" está en contacto con la población.
"Nosotros respetamos las encuestas, pero son una fotografía del momento. El gobierno de la presidente viene trabajando arduamente. Ella personalmente, casi todos los días está en contacto con la población. Yo creo que el trabajo es permanente y eso se va a reflejar prontamente en los resultados que va dando el país", declaró.
Asimismo, Desilú León resaltó que internacionalmente el Perú es bien visto y sostuvo que se mantiene una expectativa de inversión en el país.
"A nosotros internacionalmente nos miran muy bien, hay mucha expectativa de inversión en el país (...) Creo que el sentir de la población cuando el Ejecutivo, ministros y sobre todo la presidenta está en contacto con la población es diferente. Es muy bonito sentir el calor de mucha gente que agradece cada vez que se le lleva ayuda", agregó.
¿Qué dicen las encuestas sobre el gobierno de Dina Boluarte?
La desaprobación de Dina Boluarte sigue creciendo. La más reciente encuesta de Datum ha revelado que el rechazo de la población peruana hacia la gestión de la jefa de Estado aumentó en los primeros días de octubre tras llegar a 92%.
Del mismo modo, la encuesta realizada por Datum sostiene que cerca del 5% de ciudadanos sí está conforme con la labor de la jefa de Estado hasta la fecha. Por su parte, 3% eligió "No sabe" como respuesta.
Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, también vio un incremente importante en su desaprobación, la cual pasó del 65% al 78% en el último mes.
Con respecto al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, su desaprobación subió hasta seis puntos porcentuales, pasando de 70% al 76% de rechazo en el mismo período. Mientras que, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),José Arista, pasó de 66% en desaprobación que registró en setiembre a 72% en octubre.
De esta manera, la ministra de Comercio Exterior, Desilú León, minimizó la alta desaprobación de la presidenta Dina Boluarte y aseveró que las encuestas son una "fotografía del momento".
Más de Exitosa
Machu Picchu: Ministerio de Cultura presentará este 10 de julio un nuevo protocolo para la venta de boletos de ingreso al santuario
La Unidad de Gestión de Machupicchu abordó la problemática sobre el sistema de emisión de entradas al santuario ubicado en el Cusco.
Callao: Fuerte incendio deja cinco heridos y 18 familias damnificadas
Un incendio de grandes proporciones afectó a un edificio en el Callao, dejando a 18 familias en la calle y cinco personas heridas.
¿Ricardo Gareca volvería a la Selección Peruana pese a su paso por Chile? Esto respondió el DT argentino
Luego de su fracaso en la Selección de Chile, Ricardo Gareca fue consultado sobre un posible regreso a la Selección Peruana donde logró clasificar a Rusia 2018 y alcanzó una final en la Copa América 2019.
Vocero del MP: Resolución de la JNJ que restituye a Patricia Benavides "es inejecutable"
En comunicación con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, señaló que la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ, que restituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación "es inejecutable".
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación tras suspensión de Patricia Benavides por orden del PJ
El titular de la JNJ reconoció a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, en cumplimiento del fallo del Poder Judicial que suspende de sus funciones a Patricia Benavides por 24 meses.
Junta Nacional de Justicia reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación
El titular de la JNJ reconoció a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, en cumplimiento del fallo del Poder Judicial que suspende de sus funciones a Patricia Benavides por 24 meses.
BTS anuncia su regreso en 2026 con NUEVO ÁLBUM y gira mundial: ¿Llegará la banda K-pop al Perú?
El grupo surcoreano, BTS, volverá a los escenarios luego de un largo periodo de descanso de sus miembros, que tenían que cumplir con el servicio militar obligatorio.
BTS vuelve en 2026 ¿Llegará al Perú?: La popular banda anuncian gira mundial y nuevo álbum
El grupo surcoreano, BTS, volverá a los escenarios luego de un largo periodo de descanso de sus miembros, que tenían que cumplir con el servicio militar obligatorio.
Paracas: ¡Orgullo peruano! Playa Roja es considerada como una de las siete maravillas naturales de Sudamérica
De acuerdo al prestigioso portal National Geographic, las peculiares características de la Playa Roja en Paracas fueron suficientes para ubicarla dentro de esta destacada lista de nuestra región.
Más vistos
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
ANA culminó descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en 7 regiones
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica