En Loreto, un grupo de mujeres está aprendiendo a elaborar hamburguesas y chorizos con gallina regional, usando lo mejor que les da su tierra. Esta capacitación es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),que busca empoderarlas para que mejoren la alimentación de sus familias y, de paso, se animen a emprender su propio negocio.

Hamburguesas y chorizos a base de gallina regional

En el distrito de Parinari, en plena provincia de Loreto, un grupo de mujeres loretanas, entre los 20 y 50 años, viene aprendiendo a preparar comida bien nutritiva y sabrosausando los productos que les da su propia tierra.

Ahora están metidas de lleno en la elaboración de hamburguesas y chorizos hechos con gallina regional, además de refrescos y mermeladas con recursos de su propia tierra.

La idea es que estas mujeres no solo mejoren la comida en sus casas, sino que también puedan arrancar sus propios negocios gastronómicos y, con el tiempo, formalizarlos. 

Todo esto forma parte de un plan del Programa Nacional PAIS del Midis, que está llevando los servicios del Estado hasta los rincones más alejados del país.

Las clases se desarrollan en el Tambo Leoncio Prado y están a cargo del CITE del Ministerio de la Producción y del propio PAIS. Las participantes reciben formación técnica, asesoría y acompañamiento para desarrollar productos de calidad que puedan venderse localmente.

Además, en los próximos meses, se sumará a su aprendizaje la preparación de hamburguesas a base de paiche, un pescado emblemático de la región.

Más capacitación y atención en otras regiones

Loreto no es la única región beneficiada con estas acciones del Midis. En Huánuco, el Tambo Yachas fue escenario de una capacitación para productores locales en temas clave para la actividad ganadera: manejo de terneros, conservación de pastos, técnicas de muestreo de suelo y elaboración de queso.

Esta actividad formó parte de una caravana multisectorial del Programa PAIS, que entre el 19 y 20 de junio brindó más de 1.500 atenciones en los distritos de Hermilio Valdizán y Luyando.

Gracias al trabajo articulado con gobiernos distritales, regionales y otras instituciones, se ofrecieron servicios de salud, educación, orientación social y más.

Los puntos de atención de esta caravana estuvieron en el Centro Poblado San Isidro y el Centro Poblado Pedro Ruiz Gallo, donde se logró beneficiar directamente a más de 200 personas que ahora tienen mayores herramientas para mejorar su día a día.

Con estas capacitaciones, el Midis sigue llevando oportunidades reales a las zonas más alejadas. En Loreto, estas mujeres no solo están aprendiendo a preparar hamburguesas y chorizos con gallina regional, sino que también están ganando confianza, conocimientos y herramientas para sacar adelante sus propios emprendimientos, usando los productos que su tierra les da.