El 18 de noviembre de 1780 se produjo la batalla de Sangarará, el primer enfrentamiento entre las fuerzas rebeldes lideradas por Túpac Amaru II que derrotaron al ejército realista. A partir de entonces, la rebelión tomó un carácter más radical con un líder a la altura de las circunstancias que proponía: “Vivamos como hermanos y congregados en solo cuerpo”.
También te puede interesar: Encuentro Nacional de Coros ‘Cantemos por la Paz’
Así es como el historiador argentino Felipe Pigna recuerda la trascendencia del primer triunfo de la rebelión de José Gabriel Condorcanqui y sus reivindicaciones sueñan aún hoy el sueño de los justos.
“De un lado estaba la milenaria civilización incaica y sus herederos, que peleaban por lo suyo, por sus tierras, su cultura y su derecho a una vida digna. Del otro, la barbarie de los invasores, cuyo único dios era el oro, la plata y la codicia, que no reparaba en muertos. Los castigos inflingidos a la familia Túpac Amaru II dejan muy en claro de qué lado de la ecuación civilización o barbarie”, reseña.
Su rebelión se inició el 4 de noviembre de 1780 cuando Túpac Amaru, con su autoridad de cacique de tres pueblos, mandó detener al corregidor de Tinta, Antonio de Arriaga, quien abusaba de su poder, y lo obligó a firmar una carta donde pedía a las autoridades dinero y armas y llamaba a todos los pueblos de la provincia a juntarse en Tungasuca, donde estaba prisionero.
El 18 de noviembre de 1780 se produjo la batalla de Sangarará. En este primer combate, las fuerzas rebeldes derrotaron al ejército realista. A partir de entonces, la rebelión tomó un carácter más radical con un líder a la altura de las circunstancias que proponía: “Vivamos como hermanos y congregados en solo cuerpo. Cuidemos de la protección y conservación de los españoles; criollos, mestizos, zambos e indios por ser todos compatriotas, como nacidos en estas tierras y de un mismo origen”.
Ya con “100,000 indios en una extensión de 1,500 kilómetros, de Salta al Cusco, se dispusieron a seguir al rebelde”, refiere el historiador. Es ahí donde los virreyes de Lima y Buenos Aires, buscan atraparlo.
Lo más visto en Exitosa
Una persona diabética es vulnerable a muchas complicaciones en sus diversos órganos. La ceguera es una de ellas. Siga estos consejos y reduzca riesgos de perder la vista.https://t.co/wd6yto6duY
— Exitosa Noticias (@exitosape) November 17, 2022
The post La victoria en la Batalla de Sangarará de Túpac Amaru II appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.