Los consumidores peruanos se preparan para dos de los eventos de comercio electrónico más importantes del año, el Cyber Days y el Cyber Wow, que se realizarán en julio de 2025. Estas fechas son esperadas con entusiasmo debido a la gran cantidad de ofertas, promociones y descuentos que permiten a los compradores adquirir productos a precios más accesibles.
Ambos eventos se realizan tres veces al año en abril, julio y noviembre con el objetivo de atraer al mayor número de consumidores posibles mediante campañas digitales y precios competitivos. Gracias a estas iniciativas, los peruanos pueden acceder a una amplia variedad de productos sin necesidad de acudir a tiendas físicas.
El Cyber Days, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se llevará a cabo del lunes 7 al jueves 10 de julio. Por su parte, el Cyber Wow, impulsado por el Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, tendrá lugar del lunes 14 al jueves 17 de julio.
¿Qué categorías de productos estarán en oferta?
Durante estos eventos, las marcas de diversos sectores aprovechan para promocionar sus productos. Entre las categorías más destacadas figuran tecnología, electrodomésticos, artículos para el hogar, moda y belleza. Estas ofertas no solo ayudan a dinamizar las ventas, sino que también permiten que los consumidores adquieran artículos que de otro modo serían más costosos en temporadas regulares.
Además, las empresas utilizan estas fechas para evaluar la confianza del consumidor y su capacidad de respuesta frente a promociones masivas. La logística también se pone a prueba, ya que muchas marcas deben optimizar sus procesos de envío y atención al cliente debido al aumento significativo de pedidos.
¿Cómo impactan estos eventos en el comercio electrónico?
El Cyber Days y el Cyber Wow se han consolidado como oportunidades clave para impulsar el comercio electrónico en Perú. Según especialistas del sector, estas campañas permiten medir el crecimiento del e-commerce en el país y la disposición de los consumidores a realizar compras en línea.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima, durante estos eventos se incrementa considerablemente el tráfico en las plataformas digitales, lo que refleja una tendencia positiva hacia la digitalización de las compras. Las marcas, por su parte, aprovechan para fidelizar a sus clientes a través de descuentos especiales y beneficios exclusivos, fortaleciendo su presencia en el mercado virtual.
En conjunto, el Cyber Days y el Cyber Wow representan fechas clave para el desarrollo del comercio electrónico en Perú. La alta participación de consumidores y marcas contribuye a dinamizar la economía digital y a consolidar las compras en línea como una alternativa cada vez más valorada por el público.
Con estas iniciativas, el país avanza en la adopción de estrategias digitales que impulsan la competitividad del mercado y promueven una cultura de consumo moderna y accesible.