Jaime Quito sobre nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte: "Un argumento más para la vacancia"
En diálogo con Exitosa, el congresista Jaime Quito señaló que la nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte por represión en protestas es un argumento más para la vacancia presidencial.
El congresista Jaime Quito se pronunció este miércoles en entrevista con Exitosa respecto a la denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público contra la presidenta Dina Boluarte.
Según expresó, esta medida representa "un argumento más para la vacancia presidencial", en referencia a las muertes y lesiones registradas durante las protestas sociales entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.
"Llamo y convoco a los demás congresistas para que demos el voto de confianza, porque la censura está en pie y, además, eso debe ser el paso a la vacancia de Dina Boluarte para darle un respiro y una salida al país", señaló el legislador.
Quito lamentó la falta de unidad en el Congreso y sostuvo que existe una diferencia entre lo que se declara públicamente y lo que finalmente se decide en el hemiciclo.
El congresista también criticó la reciente votación en el Congreso que otorgó el voto de confianza al nuevo gabinete ministerial, al considerar que no hubo cambios sustanciales.
"Una cosa se dice afuera y otra es que se pongan pretextos y excusas. Al final de cuentas, eso deja mucho que desear, especialmente por el cuestionamiento a Boluarte, quien busca salir del país a toda costa, nos ponen un gabinete que significa ni un solo cambio, y veo que a Dina Boluarte se le premia", expresó.
¿Qué señala la denuncia del Ministerio Público?
El Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público presentó una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte, junto a varios exministros y altos funcionarios del gobierno.
Entre los denunciados figuran el ex primer ministro Pedro Miguel Angulo Arana, el también ex premier Luis Alberto Otárola, el ex ministro del Interior César Augusto Cervantes, así como Jorge Luis Chávez Cresta, Víctor Eduardo Rojas Herrera y Vicente Romero Fernández.
De acuerdo con el Ministerio Público, la denuncia los acusa como presuntos autores de los delitos de lesiones leves y graves en perjuicio de ciudadanos como Ronald Rojas Ramos y Michel Chipana Vega, además de otras víctimas identificadas.
¿A qué hechos se relaciona esta denuncia?
Los cargos presentados están relacionados con las protestas sociales que ocurrieron entre el 7 de diciembre de 2022 y el 9 de febrero de 2023 en varias regiones del país, incluidas Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco, Puno y Lima Metropolitana.
Según la fiscalía, los acusados habrían tenido responsabilidad directa o indirecta en los operativos de control durante las manifestaciones, en las que se habría hecho uso excesivo de la fuerza por parte de efectivos policiales y militares.
La denuncia constitucional presentada por el Ministerio Públicomarca un nuevo episodio en las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos durante las protestas de fines de 2022 e inicios de 2023.
Más de Exitosa
Este popular pescado podría afectar a la salud si se consume crudo: Expertos advierten peligros
Expertos alertaron que un pescado muy consumido en los hogares peruanos podría poner en riesgo la salud de las personas si se ingiere crudo. Conoce los detalles en la siguiente nota.
José Miguel Castro: Retiran cuerpo sin vida del exgerente municipal de la MML de la Morgue Central de Lima
A 36 horas de reportarse su deceso, el cuerpo sin vida del exgerente municipal de la Municipalidad Metropolitana de Lima, José Miguel Castro, fue retirado esta noche de la sede de la Morgue Central de Lima.
Regidor de la MML: "El alcalde de Lima es ausente en las sesiones de concejo, a veces ni va"
Juan Carlos Adriazola Casas, regidor de la Municipalidad de Lima, criticó algunas actitudes del burgomaestre capitalino. Según contó, el alcalde se ausenta de varias sesiones del Concejo Municipal.
Regidor de la MML: "El alcalde de Lima es ausente en las sesiones de concejo"
Juan Carlos Adriazola Casas criticó las posturas y comportamiento del burgomaestre capitalino. Lo acusa de evadir sus funciones, según ley.
Papa León XIV entregó el palio a arzobispo trujillano en misa solemne en el Vaticano
El pontífice impuso el palio a monseñor Alfredo Vizcarra y a otros 53 arzobispos, entre los que se encuentran 12 representantes de América Latina.
inDrive lanza su nuevo servicio de entregas para negocios y revela los principales hábitos logísticos en Perú
inDrive presenta "Entregas para Negocios", su nueva solución gratuita diseñado para facilitar tus envíos con rapidez, seguridad y control total. Elige tu repartidor, negocia precios y optimiza tu logística como nunca antes.
ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.
Congreso de la República: Bancada Honor y Democracia postulará a José Cueto a la mesa directiva
El integrante de Honor y Democracia, Héctor Acuña, reveló que los parlamentarios de su bancada acordaron de que José Cueto sea candidato a la mesa directiva del Congreso señalando que cumple con las cualidades para hacerlo.
Música de Bad Bunny activa neurotransmisores de placer y euforia, según estudio científico
El análisis asegura que la música del artista genera conexión emocional entre los asistentes a sus conciertos.
Iquitos: Fiscalía abre investigación preliminar contra los agresores del cabo del Ejército de 19 años
El Ministerio Público abrió diligencias preliminares contra quienes resulten responsables de la agresión a Ledwin Alfredo Gómez Pipa, en cabo del Ejército que acusa tortura desde su institución.
Más vistos
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Recién agregados
¿Demasiada humedad en tu casa? Experto del Senamhi te dice cómo reducirla
La intensa sensación de frío es una característica de los inviernos de Lima, que se acrecienta aún más debido al alto nivel de humedad, llegando al 100 % en diversas zonas de la ciudad, lo cual obliga a poner en práctica ideas creativas para controlar sus efectos dentro de casa.
Temblor hoy en Perú, martes 1 de julio: sismos sacuden las regiones Apurímac y La Libertad
Durante la madrugada de hoy martes 1 de julio el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró dos eventos sísmicos en diferentes regiones del país que no causaron daños personales o materiales, se informó.
¿De vacaciones en julio? Agenda un viaje a estas regiones de moda y fiestas fascinantes
El calendario turístico peruano tiene en julio a uno de los meses con mayor número de festividades regionales vinculadas no solo al aniversario patrio sino también a reconocimientos de prestigio mundial, efemérides notables de áreas naturales protegidas e inicio de temporadas para apreciar espectáculos naturales únicos como el avistamiento de ballenas en su tránsito por el mar de Grau.
Ministerio de Energía y Minas: Gobierno no cedió a presiones al extender Reinfo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.