InicioPrincipalInvierno en Lima: ¿Por qué el cielo sigue oscuro después de las 6 a.m.? Esto explicó el Senamhi

Invierno en Lima: ¿Por qué el cielo sigue oscuro después de las 6 a.m.? Esto explicó el Senamhi

La especialista en meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),Bremilda Sutizal, explicó los motivos por los cuales el cielo de Lima sigue oscuro después de las 6 a.m.

ExitosaPor:Exitosa7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En los últimos días, muchos limeños que inician sus actividades desde la madrugada han notado que la oscuridad persiste incluso después de las 6 de la mañana. Esta sensación de que el día tarda en empezar tiene una explicación astronómica y climática propia del invierno.

La explicación del Senamhi sobre el cielo de Lima

En declaraciones para la Agencia Andina, la especialista en meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),Bremilda Sutizal, indicó que este fenómeno está relacionado con el solsticio de invierno, que tuvo lugar el 20 de junio. 

En esa fecha se produjo el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio sur, marcando el inicio oficial de la estación invernal. Se trata de una consecuencia directa del movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol, que modifica la cantidad e intensidad de la luz solar que recibe cada región del planeta.

Durante esta etapa, América del Sur recibe menos radiación solar directa, lo que genera amaneceres más tardíos. En Lima, este efecto se acentúa debido a la presencia de una densa cobertura nubosa, neblina y humedad propias del invierno, que bloquean el ingreso temprano de la luz solar.

"En invierno, la radiación llega de forma más indirecta y eso hace que tengamos menor presencia de horas de sol durante el día", dijo la especialista del Senamhi.

¿Hasta cuándo durará este fenómeno?

Además, la ubicación geográfica de Lima, cerca del océano Pacífico, la expone a la influencia de la corriente fría de Humboldt. Esta corriente enfría el aire costero y favorece la formación de niebla, especialmente en horas de la mañana.

Sutizal explicó que este fenómeno también ocurre en sentido inverso durante el solsticio de verano, cuando se presenta el día más largo del año. Agregó que, a lo largo del invierno, los amaneceres más tardíos continuarán registrándose, aunque de manera irregular. 

La diferencia en la salida del sol puede oscilar entre 30 y 80 minutos, dependiendo de la zona y las condiciones atmosféricas.

"Hay que tener en cuenta que las propias condiciones de nubosidad en la capital acentúan que parezcan más de noche y dar la sensación de que se está demorando en amanecer, lo cual es una percepción", agregó. 

De esta manera, el Senamhi informó que el cielo en Lima permanece oscuro después de las 6:00 a.m. principalmente al solsticio de invierno, que marca el inicio de esta estación en el hemisferio sur, ocurriendo el día más corto y la noche más larga del año. 

Más de Exitosa

Más vistos

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Recién agregados

Después de 40 años de espera inauguran plaza central «Los Rosales» en Ancón
Diario UNO

Después de 40 años de espera inauguran plaza central «Los Rosales» en Ancón

Una tarde llena de alegría, emociones y reencuentros, se vivió en la inauguración de la Plaza Central “Los Rosales” en el distrito de Ancón, donde se rindió homenaje a los vecinos emblemáticos, pilares de esta comunidad que sigue creciendo con unión y esperanza. Esta Plaza está ubicada en uno de los sectores más poblados del […]

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana
Andina

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana

El fin de semana la temperatura descendió de manera considerable y llegó a -3.4 grados Celsius (°C) el sábado 5 de julio en la Granja Porcón, la más baja en lo que va del año en la región Cajamarca, y a -1.6 grados el domingo en el distrito de La Encañada, informó hoy la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados