InicioPrincipalIntoxicación de escolares en Amazonas: Denuncian que alimentos Wasi Mikuna habrían estado mal cerrados

Intoxicación de escolares en Amazonas: Denuncian que alimentos Wasi Mikuna habrían estado mal cerrados

En diálogo con Exitosa, el director regional de Salud de Amazonas, Jorge Ojeda, informó que se ha detectado que los alimentos del programa Wasi Mikuna habrían estado mal cerrados. Ello tras el caso de intoxicación de escolares.

ExitosaPor:Exitosa3 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Nuevo caso de intoxicación por alimentos del programa social Wasi Mikuna, anteriormente conocido como Qali Warma, ha sido reportado en la región Amazonas. Al menos 18 estudiantes de dos escuelas de Bagua Grande, en la provincia de Utcubamba, sufrieron síntomas de intoxicación después de consumir productos distribuidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el lunes 2 de abril.

El incidente afectó a los estudiantes de las instituciones educativas N° 16210 y N° 16211, quienes se vieron obligados a ser trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica. 

Según el director del Hospital Santiago Apostol de EsSalud, en Bagua Grande, los menores fueron atendidos por personal especializado y, afortunadamente, ya han sido dados de alta sin complicaciones graves.

¿Qué provocó la intoxicación?

Según el director regional de Salud de Amazonas, Jorge Ojeda, las investigaciones preliminares apuntan a una posible falla en el proceso de almacenamiento de los alimentos. 

El funcionario explicó que los productos entregados a los estudiantes, específicamente pan con queso y leche, habrían estado mal cerrados. Esta situación podría haber facilitado el crecimiento de bacterias o la contaminación de los alimentos, especialmente en un clima caluroso como el de la región.

Ojeda también indicó que los alimentos fueron retirados de circulación y que el caso está siendo investigado por las autoridades correspondientes, incluyendo el MinisterioPúblico, para determinar las responsabilidades y tomar medidas preventivas.

"Informé porque vi los síntomas, actualmente todos los niños han sido dado de alta, por suerte no hay complicaciones, donde se ha puesto en custodia con el ministerio público, para las investigaciones correspondientes, es un provincia calurosa, por lo tanto es un indicador para los alimentos", explicó Ojeda.

¿Qué síntomas presentaron los estudiantes?

Los primeros síntomas de intoxicación comenzaron a manifestarse poco después de que los estudiantes consumieran el desayuno proporcionado por el programa estatal. Los niños comenzaron a experimentar picazón en el cuerpo, dolor abdominal y malestar general. 

Ante esta situación, los docentes y padres de familia alertaron a las autoridades sanitarias, quienes actuaron rápidamente para trasladar a los afectados a los centros de salud locales.

Afortunadamente, todos los menores fueron atendidos de manera oportuna y, hasta el momento, no se ha reportado ninguna complicación grave derivada de la intoxicación.

Las autoridades regionales continúan investigando el caso para determinar las causas exactas de la intoxicación y evitar que incidentes similares ocurran en el futuro. Mientras tanto, los responsables del programa Wasi Mikunahan retirado los productos involucrados y reforzado los protocolos de seguridad alimentaria en la región. 

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Recién agregados

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados