InicioPrincipalGuido Pennano sobre ley contra la usura bancaria: “Hay tasas de interés que llegan hasta 80%”

Guido Pennano sobre ley contra la usura bancaria: “Hay tasas de interés que llegan hasta 80%”

Atención. Durante el bloque ‘Economía Popular’ en Exitosa Perú, el economista Guido Pennano opinó sobre la ley contra la usura bancaria, luego que el Congreso de la República la aprobara ayer por insistencia. También te puede interesar: Guido Pennano estima que el dólar cotizaría a S/ 3.80 en la segunda vuelta electoral “Es un dispositivo interesante. Crea mucha polémica en varias aspectos. En primer lugar, tenemos que tomar en cuenta -y ojalá que los legisladores lo hayan tomado...The post Guido Pennano sobre ley contra la usura bancaria: “Hay tasas de interés que llegan hasta 80%” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa12 de marzo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Atención. Durante el bloque ‘Economía Popular’ en Exitosa Perú, el economista Guido Pennano opinó sobre la ley contra la usura bancaria, luego que el Congreso de la República la aprobara ayer por insistencia.

También te puede interesar: Guido Pennano estima que el dólar cotizaría a S/ 3.80 en la segunda vuelta electoral

“Es un dispositivo interesante. Crea mucha polémica en varias aspectos. En primer lugar, tenemos que tomar en cuenta -y ojalá que los legisladores lo hayan tomado en cuenta- el hecho que hay tasas de interés o cierto tipo de préstamos que están muy bien. En caso, de las hipotecas al 5%. Es una buena tasa y ahí no hay mucho que regular”, enfatizó.

“El problema está en otros créditos. Por ejemplo, en créditos de consumo o tarjetas de crédito, ahí si las tasas llegan hasta 80%. Esas tasas si son muy altas. [Está bien] si se quiere regular esas tasas, que son las que preocupan a los legisladores”, sostuvo.

Sin embargo, el economista precisó que las tasas de interés altas protegen a las instituciones financieras de la alta morosidad del receptor del préstamo o crédito.

“El problema es que en esta época con altas morosidad y subiendo esto, es bien difícil que se pueda implementar una política de rebaja en las tasas de interés; porque normalmente las tasas de interés altas protegen a las instituciones financieras de esa alta morosidad”, explicó.

Por otro lado, Guido Pennano instó a las autoridades apoyar a las microfinancieras; esto debido a que no están protegidas del riesgo que implica -según consideró- fijar tasas de interés para este tipo de empresas.

“Las microfinancieras, que cobran las tasas de interés más altas.  Que apoyen a la pequeña empresa, donde la gran banca aún no entra. ¿Y por qué la microfinanciera cobra tanto? Pues el mismo hecho que el riesgo que estamos mencionando. Ojo, me preocupa que la microfinanciera pueda verse afectada [por esta ley] en su nivel solvencia”, puntualizó.

 Ley

Como se recuerda, El Congreso aprobó ayer por mayoría, la insistencia a la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo, sobre la ley contra la usura bancaria (PL 5250 y otros).

Según la iniciativa, se encargará al Banco Central de Reserva del Perú (BCR) la fijación de las tasas de interés máximas y mínimas para operaciones de créditos bancarios; por ejemplo, en caso de préstamos personales, de tarjetas de crédito y Mypes.

Asimismo, se dispone que el deudor bancario, en caso incurra en mora, solo deberá pagar los intereses por dicho concepto; mas no comisiones o gastos adicionales como el de capitalización o intereses.

Más visto en Exitosa

The post Guido Pennano sobre ley contra la usura bancaria: “Hay tasas de interés que llegan hasta 80%” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados