InicioPrincipalGobierno prorroga declaratoria de emergencia del sector agrario y de riego

Gobierno prorroga declaratoria de emergencia del sector agrario y de riego

El Gobierno de Pedro Castillo prorrogó la declaratoria del estado de emergencia del sector agrario y riego por 167 días calendario adicionales, con el objetivo de evitar que se perjudique la campaña agrícola 2022-2023 de los pequeños productores agrarios y así garantizar la seguridad alimentaria del país. También te puede interesar: Bermejo sobre Zamir Villaverde: Tiene intereses confabulados con sectores políticos para tumbar al Gobierno El Decreto Supremo N° 012-2022, publicado este domingo en el diario...The post Gobierno prorroga declaratoria de emergencia del sector agrario y de riego appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa17 de julio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gobierno de Pedro Castillo prorrogó la declaratoria del estado de emergencia del sector agrario y riego por 167 días calendario adicionales, con el objetivo de evitar que se perjudique la campaña agrícola 2022-2023 de los pequeños productores agrarios y así garantizar la seguridad alimentaria del país.

También te puede interesar: Bermejo sobre Zamir Villaverde: Tiene intereses confabulados con sectores políticos para tumbar al Gobierno

El Decreto Supremo N° 012-2022, publicado este domingo en el diario El Peruano, establece que la ampliación de la medida regirá desde el lunes 18 de julio.

El Ejecutivo considera que el precio de los fertilizantes, que en su mayoría son importados, continúan con la tendencia al alza, una situación que perjudica a los productores agrarios.

Asimismo, la guerra entre Rusia y Ucrania ha acentuado la subida de precios de commodities importantes como el petróleo, trigo, maíz y el aceite de soya.

“Los efectos adversos de la COVID-19, aunado a las diferentes amenazas externas que inciden en el constante incremento de los precios de los fertilizantes a nivel mundial, ponen en riesgo el normal desarrollo de las actividades agropecuarias y su cadena de valor, lo que además repercute en la seguridad alimentaria de los consumidores finales”, se lee en uno de los considerandos de la norma.

También te puede interesar: Cayetana Aljovin: Si el Estado y el Gobierno no funcionan, tendrá que ser el empresariado el que saque la cara

La prórroga se aprueba en el marco del Decreto Supremo N° 164-2021-PCM que establece la Política General del Gobierno para el periodo 2021-2026 y el Decreto Supremo N° 022-2021-Midagri, que determina los lineamientos de la segunda reforma agraria.

Cabe precisar que el gobierno declaró en emergencia al sector por primera vez en marzo de este año por un plazo de 120 días.

Otras noticias en Exitosa: 

The post Gobierno prorroga declaratoria de emergencia del sector agrario y de riego appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados