Gobernador de Cusco pide que el presidente Castillo mantenga un solo diálogo sobre el gas de Camisea
Atención. Este jueves, en entrevista para Exitosa, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, pidió que el presidente de la República, Pedro Castillo, mantenga un solo diálogo sobre el tema del gas de Camisea, ya que recientemente tuvo que rectificarse luego de mencionar el término “estatizar” durante un discurso oficial. En declaraciones para el programa Hablemos Claro de Exitosa, la autoridad cusqueña pidió más “claridad” en el mensaje del presidente Pedro Castillo cuando se...The post Gobernador de Cusco pide que el presidente Castillo mantenga un solo diálogo sobre el gas de Camisea appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Atención. Este jueves, en entrevista para Exitosa, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, pidió que el presidente de la República, Pedro Castillo, mantenga un solo diálogo sobre el tema del gas de Camisea, ya que recientemente tuvo que rectificarse luego de mencionar el término “estatizar” durante un discurso oficial.
En declaraciones para el programa Hablemos Claro de Exitosa, la autoridad cusqueña pidió más “claridad” en el mensaje del presidente Pedro Castillo cuando se refiere el tema gas de Camisea.
“Nosotros [gobernadores regionales] pedimos más claridad en los mensajes que se les da al país. Hay una afectación. El ruido político está generando impactos increíbles en la economía”, manifestó.
De esta manera, Benavente recordó que los gobiernos regionales ya vienen coordinando con cuatro presidentes de la República y también han visto pasar varios cambios en diferentes gabinetes ministeriales, por lo que se ha generado un “perjuicio” en las propias instituciones del interior del país.
“Eso nos perjudica. Acá hay que buscar salidas, sean de derecha o izquierda, lo que importa es que tenemos que salir a trabajar y reactivar nuestra economía. Respetamos sus ideologías, pero si hay elementos firmes como la masificación del gas, eso tiene que estar alejado de la política, buscar a responsables técnicos y encontrar una voluntad política desde el gobierno nacional”, expresó.
PEDRO CASTILLO
Como se recuerda, durante una actividad en Bagua Grande (Amazonas),el presidente Pedro Castillo pidió al Legislativo aprobar una ley para estatizar o nacionalizar el gas del yacimiento de Camisea para darle a todos los peruanos.
“Acabo de firmar el decreto supremo sobre la recuperación del gas y desde acá instamos al Congreso para que de una vez por todas saquemos, hagamos una ley conjunta con el Congreso de la República sobre la estatización o la nacionalización del gas de Camisea para darle a todos los peruanos”, sostuvo.
🔵🔴 La misa solemne en honor al Señor de los Milagros iniciará a partir de las 9:00 a.m., el aforo máximo para escuchar la ceremonia religiosa de hoy será de 100 personas. https://t.co/IGkpveotjj
El Senamhi pone en alerta que del 6 al 10 de julio pueden presentarse las condiciones climatológicamente necesarias para la propagación de incendios forestales.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
En comunicación con Exitosa, el congresista Wilson Soto se refirió al anuncio del ministro de Transportes, César Sandoval, quien dejó abierta la posibilidad de abrir nuevamente el antiguo aeropuerto Jorge Chávez. "Que no quede en discursos", acotó.
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público declaró improcedentes diversos elementos probatorios presentados por los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, quienes son investigados por presuntas faltas durante su labor en el Equipo Especial Lava Jato.
La congresista Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) tuvo fuertes acusaciones contra el fiscal José Domingo Pérez por la muerte de José Miguel Castro y la nueva acusación fiscal a Keiko Fujimori.
Miguel Torres criticó que el fiscal José Domingo Pérez "continúe perdiendo el tiempo" presentando la acusación N° 20 contra Keiko Fujimori. "Este mamarracho va a ser devuelto", manifestó.
En conversación con Exitosa, el fiscal José Domingo Pérez cuestionó que Juan Antonio Fernández Jerí, jefe de la ANC del Ministerio Publico, haya abierto un expediente en su contra por dar declaraciones sobre José Miguel Castro.
El fiscal José Domingo Pérez señaló que el fallo del Poder Judicial que declara nulo el auto de enjuiciamiento de Keiko Fujimori y otros no se refiere a la nueva acusación presentada en el caso 'Cócteles', sino a la que expuso en el año 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.