InicioPrincipalFreddy Díaz: Corte Suprema confirma condena y eleva pena a 18 años de cárcel en su contra por violación

Freddy Díaz: Corte Suprema confirma condena y eleva pena a 18 años de cárcel en su contra por violación

En agosto de 2024, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó a Freddy Díaz Monago a 13 años y cuatro meses de prisión, tras hallarlo culpable del delito de violación.

ExitosaPor:Exitosa3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El abogado de la víctima de abuso de Freddy Díaz, José Ugaz, informó sobre el incremento de la pena de cárcel contra el exparlamentario de 13 a 18 años de cárcel por el delito de violación sexual.

Los motivos de la Corte Suprema para la elevar pena contra Freddy Díaz

En agosto de 2024, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó a Freddy Díaz Monago a 13 años y cuatro meses de prisión, tras hallarlo culpable del delito de violación de persona impedida de dar su libre consentimiento por incapacidad de resistir.

La Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal apeló la sentencia inicial y solicitó que la pena se eleve a 20 años de prisión. Tras revisar el recurso, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema celebró una audiencia reservada y resolvió aumentar la condena a 18 años de cárcel.

En declaraciones para Infobae, el abogado José Ugaz, detalló que el tribunal tuvo en cuenta factores agravantes, como el vínculo de subordinación laboral entre la víctima y el entonces congresista, así como el estado de vulnerabilidad en que se encontraba la agraviada debido al consumo de alcohol.

Además, el letrado indicó que la reparación civilque deberá pagar Freddy Díaz también fue modificada. Inicialmente fijada en S/352,197, el monto fue incrementado a S/500,000 en respuesta al pedido de la víctima durante el proceso de apelación.

¿Cuáles son los canales de ayuda?

Si eres víctima de violencia contra la mujer o integrantes del grupo familiar, puedes comunicarte gratuitamente a la Línea 100, un servicio confidencial que brinda atención en castellano, quechua y aimara, disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana.

También puedes acudir a uno de los Centros de Emergencia Mujer (CEM),donde se ofrece atención integral a personas sobrevivientes de violencia. Estos centros brindan asesoría legal, apoyo psicológico y asistencia social en todo el país. Atienden de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:15 p. m., aunque los CEM ubicados en comisarías operan las 24 horas. Para más información, puedes llamar al (01) 419 7260.

Además, en casos que requieren intervención inmediata, existe el Servicio de Atención Urgente (SAU),que proporciona protección, orientación legal y apoyo psicológico para facilitar el acceso a la justicia y garantizar la seguridad de las víctimas.

De esta manera, el abogado de la víctima de abuso de Freddy Díaz, José Ugaz, informó sobre el incremento de la pena de cárcel contra el excongresista de 13 a 18 años de cárcel por el delito de violación sexual.

Más de Exitosa

Más vistos

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?

La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Recién agregados

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados