InicioPrincipalEmpresa que logró la 'desextinción' del lobo terrible planea 'revivir' al dodo, al mamut y al tilacino

Empresa que logró la 'desextinción' del lobo terrible planea 'revivir' al dodo, al mamut y al tilacino

Colossal Biosciences, empresa científica que logró la 'desextinción' del lobo terrible, tiene en mente traer de regreso otros animales desaparecidos. "Estamos trabajando en ello", aseveró.

ExitosaPor:Exitosa8 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El lobo terrible, un depredador prehistórico que desapareció hace miles de años, ha sido 'revivido' por la ciencia. Este hecho sin precedentes fue logrado por la empresa estadounidense de biotecnología Colossal Biosciences, misma que, tras el éxito de los especímenes 'Rómulo', 'Remo' y 'Khaleesi', ya tiene en mente traer de regreso a otros animales extintos: el mamut, el dodo y el tilacino, conocido también como tigre de Tasmania. 

Empresa científica planea 'revivir' otros animales extintos

A través de la red social X (antes Twitter),un usuario consultó a Colossal Biosciences si acaso, tras el hito conseguido con el lobo terrible, podría gestionar procedimientos similares para traer a la vida al enigmático dodo, un ave no voladora de gran contextura que desapareció allá por el siglo XVII. "Estamos trabajando en ello", manifestó la compañía científica, dejando en claro que este sería tan solo el comienzo para la recuperación de especies extintas.

Dentro de los proyectos que la empresa ha anunciado desde su fundación, en 2021, destaca el interés de lograr la desextinción del mamut lanudo y el tigre de Tasmania. En el caso del primero, los científicos aplicarán una edición en el ADN del elefante asiático con genes específicos del animal prehistórico, a fin de crear un híbrido que pueda sobrevivir en un contexto actual, aunque similar al de su época.

En cuanto al tilacino, que desapareció en la década de 1930, se planea aplicar dichas técnicas de clonación y edición genética con similares de su especie, los cuales abundan en la mítica isla que pertenece a Australia, en el continente de Oceanía. Para ello, Colossal ha recaudado más de 435 millones de dólares de financiamiento, con lo cual busca avanzar en la reintegración de los referidos animales en el mundo moderno.

Fuente: Colossal Biosciences

Lobo terrible prehistórico regresa a la vida tras extinción

Exitosa contactó a Martha Valdivia, experta en biotecnología y genética animal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Al respecto, la especialista indicó que estas tecnologías servirían de mucho para conservar el "linaje genético" de especies que, actualmente, se encuentran al borde de la extinción. 

En el caso en particular del "lobo terrible", mencionó que dos especímenes machos fueron creados desde octubre de 2024, y una hembra en enero de este 2025. Sin embargo, las criaturas se encuentran en una zona estrictamente conservada en EE.UU., debido a que tales animales no serían aptos para sobrevivir en la naturaleza.

Lo cierto es que Colossal Biosciences, la empresa científica que logró la 'desextinción' del lobo terrible, tiene en mente traer de regreso otros animales desaparecidos. "Estamos trabajando en ello", aseveró la compañía.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados