InicioPrincipalELIGE BIEN | Candidata Jessica Pereyra plantea reactivar proyectos generadores de empleo

ELIGE BIEN | Candidata Jessica Pereyra plantea reactivar proyectos generadores de empleo

En la secuencia Elige Bien de Exitosa, este viernes dialogamos con Jessica Pereyra, candidata al Congreso por Lima con Acción Popular con el número 4, quien propone la reactivación de los proyectos, generadores de empleo, para enfrentar la crisis económica que atraviesa el país por la pandemia. “El tema de la crisis sanitaria ha traído como consecuencia la paralización de proyectos importantes. Estamos hablando de 52 mega proyectos que se encuentran encarpetados producto de la crisis sanitaria y la...The post ELIGE BIEN | Candidata Jessica Pereyra plantea reactivar proyectos generadores de empleo appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa19 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En la secuencia Elige Bien de Exitosa, este viernes dialogamos con Jessica Pereyra, candidata al Congreso por Lima con Acción Popular con el número 4, quien propone la reactivación de los proyectos, generadores de empleo, para enfrentar la crisis económica que atraviesa el país por la pandemia.

“El tema de la crisis sanitaria ha traído como consecuencia la paralización de proyectos importantes. Estamos hablando de 52 mega proyectos que se encuentran encarpetados producto de la crisis sanitaria y la crisis política, que ha producido que esta situación se paralice y se estanque la posibilidad de generar más empleo”, manifestó.

También puedes leer: Elige Bien | Candidato Zapata plantea la creación de la Sunedu para los colegios

En esa línea, recordó algunos proyectos que se encuentran detenidos como Chavimochic y Alto Piura, que generan aproximadamente 8000 puestos de trabajo; además, mencionó el proyecto Mages- Siguas en Arequipa, que fue planificado para el desarrollo regional, debido a que cuenta con “una predisposición a 2900 puestos de trabajo que beneficiarían al sector agrario”.

Asimismo, la postulante postuló declarar zona franca a gamarra, debido a que considera que los comerciantes están preparados para cumplir con este régimen especial “en vista de que también se ha visto afectada por la crisis sanitaria y la paralización de sus actividades”.

“En realidad el estado ha venido con una visión adversa al desarrollo de ese emporio que genera a aproximadamente 1700 millones anuales en producción y en un 70% las empresas se han visto paralizadas. Lo que ha ocurrido es que ha habido un divorcio entre autoridades y microempresarios que son los generadores de empleo”, finalizó.

 ELIGE BIEN 

Cabe precisar que con el objetivo de que los peruanos puedan informarse y conocer a profundidad a quienes postulan al Congreso y a la presidencia, presentamos la secuencia Elige Bien. En ella conoceremos las propuestas y posiciones de quienes podrían dirigir nuestro país. De esta forma, Exitosa ratifica su compromiso como plataforma de comunicación, para que nuestros seguidores tengan a mano la información necesaria para realizar un voto responsable en las Elecciones Generales de abril del presente año.

Puedes encontrar la secuencia completa de Elige Bien, presentada en Exitosa te Escucha, de este miércoles en este enlace.

Más información:

The post ELIGE BIEN | Candidata Jessica Pereyra plantea reactivar proyectos generadores de empleo appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados