InicioPrincipalElecciones Generales 2026: HOY vence el plazo para inscripción de partidos políticos

Elecciones Generales 2026: HOY vence el plazo para inscripción de partidos políticos

Los partidos políticos tienen plazo hasta hoy para inscribirse y así poder participar en las elecciones generales de 2026. Se estima que alrededor de 45 agrupaciones podrían estar habilitadas para los comicios.

ExitosaPor:Exitosa12 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hoy, sábado 12 de abril, se vence el plazo para que los partidos políticos que deseen participar en las Elecciones Generales 2026 procedan a inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). 

Asimismo, hoy se vence el plazo para emitir reformas electorales que sean aplicables para los próximos comicios. Cabe precisar que esto incluye la aprobación por parte del Congreso, promulgación y publicación en el Diario Oficial El Peruano. 

Vence plazo de inscripción de partidos 

Hasta el momento, se estima que alrededor de 45 agrupaciones podrían estar habilitadas para los próximos comicios que se llevaran a cabo el 12 de abril del 2026, de acuerdo al cronograma electoral oficializado la última semana. 

De acuerdo a la página del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), seis organizaciones políticas tienen síntesis en trámite en este momento. Es decir, se encuentran en la etapa final del proceso de inscripción. 

A detalle, se conoce que se trata de los siguientes partidos: Partido Político Integridad Democrática, Resurgimiento Unido Nacional - Runa, Un Camino Diferente, Unidad Popular - UP, Adelante Pueblo Unido y Partido por el Entendimiento, Recuperación y la Unificación del Perú.

Cronograma electoral oficial 

El cronograma electoral, oficializado a través de la Resolución N° 0126-2025-JNE, precisa en esta ocasión se realizarán elecciones primarias dentro de las organizaciones políticas inscritas. En estos primeros comicios se elegirán a los candidatos que participarán en las Elecciones Generales del 12 de abril del 2026. 

Estas primeras elecciones se desarrollarían en dos fechas: domingo 30 de noviembre se procedería con el voto de los afiliados o de no afiliados inscritos en una organización política que estén facultados para participar en tal jornada electoral; y el 7 de diciembre, voto de los delegados. 

De igual manera, se establece que el plazo final para solicitar la conformación de alianzas electorales es el 2 de agosto de 2025, mientras que el 1 de setiembre es la fecha tope para que dichas alianzas consigan su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

Asimismo, se señala que el cierre del padrón electoral, a cargo del Reniec, será el 14 de octubre. En tanto, el 23 de diciembre de 2025 constituye la fecha límite para presentar las solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Ese mismo día también se cierra el ROP del JNE, conforme a lo estipulado en el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.

Ya en el 2026, una de las fechas clave es el 13 de marzo, fecha límite para resolver las apelaciones relacionadas con exclusiones y tachas de candidaturas. Al día siguiente, el 14 de marzo, vence el plazo para que las candidaturas queden oficialmente inscritas.

De esta manera, se dio a conocer que este sábado 12 de abril se vence el plazo para la inscripción de partidos políticos que desean participar en las Elecciones Generales 2026.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados