InicioPrincipalElecciones 2026: Partidos tienen hasta el 2 de agosto para inscribir alianzas electorales

Elecciones 2026: Partidos tienen hasta el 2 de agosto para inscribir alianzas electorales

Actualmente, 43 partidos políticos están habilitados para participar en las elecciones generales del 2026 y tienen la posibilidad de formar alianzas entre dos o más organizaciones.

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El próximo 2 de agosto vence el plazo para que las organizaciones políticas inscriban alianzas electorales ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),según el cronograma aprobado por el ente electoral para las elecciones generales de 2026.

Los requisitos para formar alianzas electorales 

Actualmente, 43 partidos políticos están habilitados para participar en dicho proceso y tienen la posibilidad de formar alianzas entre dos o más organizaciones, bajo una denominación y símbolo común, conforme a lo establecido en la Ley de Organizaciones Políticas.

Para registrar una alianza, las organizaciones deben presentar un acta de acuerdo firmada por sus autoridades partidarias, especificar el proceso electoral en el que participarán, los objetivos de la coalición, su nombre, símbolo, órganos de gobierno, y designar a sus representantes, personeros y tesoreros. 

Además, deben detallar cómo distribuirán las candidaturas, el eventual financiamiento público y el mecanismo que emplearán para la elección interna de sus candidatos. El JNE informó que el 11 de junio venció el plazo para modificar estatutos y reglamentos, y que cerca de la mitad de los partidos solicitaron dicha actualización.

La DNROP publicará el 1 de septiembre la relación de alianzas electorales inscritas, luego de verificar si cumplieron con todos los requisitos establecidos por la normativa electoral y los propios estatutos de las agrupaciones involucradas.

Verificación de autenticidad de firmas de las fichas de afiliación de partidos

El pasado 18 de junio, el Jurado Nacional de Elecciones inició el proceso de fiscalización posterior de fichas de afiliación que presentarían indicios de falsedad en el marco del registro de partidos políticos

Como parte de esta labor, la entidad anunció que se utilizará análisis grafotécnico con el fin de determinar si hubo adulteración de firmas en los documentos presentados ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

Para ello, un equipo de peritos del JNE se desplazó hasta la sede del archivo registral del Reniec, en Lurín, donde inició la comparación entre las fichas originales entregadas por las organizaciones políticas y los registros que conserva el Reniec, a fin de identificar coincidencias o discrepancias en las firmas.

Si se confirmar alguna infracción, la documentación será elevada al superior jerárquico y se trasladará a la Dirección General de Defensa Jurídica del JNE, que tomará las acciones correspondientes.

De esta manera, los partidos políticos tienen hasta el 2 de agosto para inscribir sus alianzas electorales ante la DNROP del Jurado Nacional de Elecciones, ello en el marco de las elecciones generales del 2026.

Más de Exitosa

Más vistos

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados