InicioPrincipalDos proyectos financiados por el Concytec son ganadores de los premios verdes 2022

Dos proyectos financiados por el Concytec son ganadores de los premios verdes 2022

Las firmas peruanas Rainforest Expeditions y Qaira, subvencionadas por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec),a través de su convocatoria Aceleración de la Innovación, resultaron ganadoras en la novena edición Premios Verdes 2022, que se realizó en el Arsht Center de la ciudad de Miami. Premios Verdes es el festival de sostenibilidad más relevante de Latinoamérica, y cada año premia, promueve y crea redes entre los mejores 500 proyectos sociales y ambientales...The post Dos proyectos financiados por el Concytec son ganadores de los premios verdes 2022 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa27 de abril, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las firmas peruanas Rainforest Expeditions y Qaira, subvencionadas por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec),a través de su convocatoria Aceleración de la Innovación, resultaron ganadoras en la novena edición Premios Verdes 2022, que se realizó en el Arsht Center de la ciudad de Miami.

Premios Verdes es el festival de sostenibilidad más relevante de Latinoamérica, y cada año premia, promueve y crea redes entre los mejores 500 proyectos sociales y ambientales de Iberoamérica contribuyendo a dinamizar la economía verde al exhibir las iniciativas regionales en 8 categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la categoría Biodiversidad – Fauna, obtuvo el primer lugar la empresa ecoturística Rainforest Expeditions, que desarrolla la ciencia e innovación y la protección de la biodiversidad, a través de su iniciativa Wired Amazon, en la Reserva Nacional Tambopata Perú, la cual apuesta por la tecnología de última generación con sus proyectos de investigación científica  para la conservación de los bosques añadiendo un valor agregado al invitar al turista, ya sea de manera física y virtual, a que forme parte de la conservación promoviendo la ciencia ciudadana. Este proyecto es liderado por el entomólogo especialista Juan Grados Arauco, investigador asociado del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El premio fue entregado a Rocío Guzmán, gerente de marketing y ventas de la empresa.

Puedes leer: Todo listo para la Feria del Libro Teatral en la Ensad

Por su parte, la empresa peruana qAIRa, obtuvo 3 premios: primer lugar en la categoría Ciudades – Comunidad Urbana; el premio Tech For Good de AT&T (entre todos los proyectos); y el premio de las Naciones Unidas para una mentoría, denominada categoría especial PNUD/ODS. Estos reconocimientos los recibió Carlos Saito, gerente de operaciones de la empresa.

Indicar que qAIRa, desarrolla sus actividades monitoreando los problemas medioambientales relacionados con el parque automotor en Lima, y la minería en provincia a tiempo real, a través de sus sensores que siguen tecnologías emergentes.

Su modelo de bajo costo mide los gases contaminantes, las partículas en el aire, así como variables meteorológicas desde su módulo qHAWAX, desde donde se procesa la data para crear mapas de contaminación ambiental, que pueden ser revisados en su web corporativa de manera ágil y sencilla. Actualmente, trabajan en conjunto con municipalidades, empresas privadas, y han logrado enviar equipos al extranjero.

Es importante informar que los proyectos ganadores forman parte del grupo de 100 empresas seleccionadas para la convocatoria Aceleración de la Innovación, que lanzó el Concytec, a través de su unidad ejecutora Prociencia, con apoyo del Banco Mundial, cuyo objetivo es apoyar en el despegue comercial de las iniciativas de servicios o productos.

El evento internacional Premios Verdes 2022, reunió emprendimientos de diferentes países como: Ecuador, Chile, Colombia, Venezuela, Argentina, México, Perú entre otros, quienes participaron durante 5 días de una agenda cargada de aprendizajes y oportunidades de negocios.

Conoce más sobre los proyectos en el siguiente video:

 

 

The post Dos proyectos financiados por el Concytec son ganadores de los premios verdes 2022 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados