InicioPrincipalDigemid ordena cierre temporal de Medifarma tras muertes por suero fisiológico defectuoso

Digemid ordena cierre temporal de Medifarma tras muertes por suero fisiológico defectuoso

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) cerró temporalmente el laboratorio Medifarma, tras comprobar que "no garantiza la seguridad de los productos que elabora".

ExitosaPor:Exitosa30 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Frente a las muertes ocasionadas por el suero fisiológico defectuoso de Medifarma, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) decidió cerrar totalmente el laboratorio.

La disposición efectuada mediante la Resolución Directoral N.º 1297-2025-DICER-DIGEMID-MINSA, modifica la medida inicial, la cual consistía en el cierre temporaldel área de fabricación de productos farmacéuticos de líquidos estériles de gran volumen de la cita empresa.

Lo señalado va en concordancia con el Decreto Supremo N.º 014-2011-SA y sus modificatorias - Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos y la Ley N.º 29459 - Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.  

"No garantiza la seguridad de los productos que elabora"

De acuerdo al Informe Técnico Complementario N.º 049-2025-DIGEMID-ELAB-AICLAB/MINSA, el laboratorio Medifarma "no garantiza la seguridad, eficacia y la calidad de los productos que elabora, incidiendo de manera negativa en la calidad de los mismos, afectando su seguridad, y elevando de manera exponencial el riesgo sanitario en la salud de la población". 

Cabe señalar que, el laboratorio Hypatia S.A. realizó un ensayo para la valoración delcloruro de sodio del suero fisiológico defectuoso, correspondiente al lote 2123624 del laboratorio Medifarma. 

En su informe, de fecha 26 de marzo del 2025, detalla "resultados no conformes" al detectarse que no cumple con las especificaciones técnicas de calidad, "fuera de especificación de manera exorbitante (644.0%)".

Resolución Directoral N.º 1297-2025-DICER-DIGEMID-MINSA

Minsa denuncia penalmente a Clínica SANNA 

El Minsa, a través de su Procuraduría, denunció penalmente a la Clínica SANNAy quienes resulten responsables, por haber incumplido con reportar oportunamente (dentro de las 24 horas exigidas) la primera reacción adversa grave que derivó en fallecimiento, notificándola recién un mes después.

Según el comunicado emitido por el sector Salud, la demora impidió que la Digemid active a tiempo los protocolos de inmovilización del producto, lo que hubiera evitado los casos posteriores. 

Asimismo, la misiva menciona que, la próxima semana presentarán ante el Congreso un proyecto de ley, a fin de convertir a la Digemid en un "organismo técnico especializado, con autonomía técnica, financiera y administrativa", fortaleciendo su rol como autoridad sanitaria.

De esta manera, el laboratorio Medifarma fue cerrado temporalmente, debido a que su producto (suero fisiológico) no es seguro para la salud. 

Más de Exitosa

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Recién agregados

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
Andina

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?

Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados