InicioPrincipalDelincuentes extranjeros estarían ocultándose dentro de socavones ilegales en Pataz

Delincuentes extranjeros estarían ocultándose dentro de socavones ilegales en Pataz

Criminales de diversas nacionalidades estarían ocultándose con armas de guerra en la provincia de Pataz, según confirmó el presidente de las rondas campesinas de Pataz, Santos Quispe

ExitosaPor:Exitosa19 de diciembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La delincuencia se ha apoderado del ande liberteño, precisamente en la provincia de Pataz, esto, luego que se conociera que delincuentes extranjeros estarían ocultándose dentro de los socavones de mina ilegales, tal como lo reveló, en exclusiva para Exitosa, el presidente de las rondas campesinas de Pataz, Santos Quispe.

"Es cierto, por eso es que estamos pidiendo la presencia de la Policía. Es más, conocemos el lugar, se llama sector Alaska, en el distrito de Buldibuyo. En esta zona se ha desatado la minería ilegal", confesó el rondero.

Asimismo, Quispe precisó que estas personas serían de nacionalidad colombiana y venezolana.

"Tenemos un aproximado de 500 mineros que están en esa zona pero no hemos podido identificar que cantidad de venezolanos hay en el lugar. Estos delincuentes ya no están saliendo, se han replegado en los socavones. En cualquier momento se retira la Policía y vuelven a salir", agregó

Policía

El presidente de las rondas campesinas de Pataz, Santos Quispe, aseguró que dicha información ya es de conocimiento de la Policía Nacional del Perú.

"Esta información ya la hemos hecho llegar con el teniente de la Policía Nacional, y deben estar llegando un promedio de 150 policías esta semana. Sobre este caso, nosotros les podemos facilitar la ubicación exacta, donde podrían estar esas personas. Ya les hemos dado toda la información", refirió.

Piden control

El rondero exhortó a la Policía a erradicar este problema que involucra mucha muerte y violencia y se aplique un control firme.

"Las autoridades deben aplicar un control firme. Tenemos que unificarnos para sacar a esas personas de allí. A los altos mandos policiales que vengan a esta zona y que tengan voluntad de erradicar el problema. No queremos que vengan a hablar, sino a hacer algo en favor del pueblo. Aquí hace falta control, la Policía debe venir a cumplir su trabajo aquí", mencionó.

Dinamita

El presidente de las rondas campesinas de Pataz, también denunció a través de Exitosa Trujillo que, el pasado viernes, una comitiva integrada por agentes de la Policía Nacional así como representantes de las rondas campesinas del distrito de Buldibuyo, quienes fueron a supervisar socavones ilegales donde estarían ocultándose delincuentes extranjeros fueron atacados con dinamita.

"El atentado fue en exteriores de uno de los socavones. Afortunadamente no se reportaron daños personales contra la comitiva policial y tampoco contra el presidente de las rondas campesinas de Buldibuyo", lamentó. 

Dato

Santos Quispe explicó que, en la comunidad de Llacuabamba, provincia de Pataz, luego de una asamblea con los pobladores, iniciaron la expulsión de ciudadanos extranjeros de dudosa reputación, e iniciaron empadronamiento de extranjeros, sobre todo venezolanos, que demuestren tener un trabajo formal y que sea respaldado por los comuneros.

Más Información en el Facebook de Exitosa Trujillo:

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados