InicioPrincipalContraloría cuestiona retraso en las obras de la Línea 2 del Metro de Lima

Contraloría cuestiona retraso en las obras de la Línea 2 del Metro de Lima

Hay evidencias concretas para confirmar retrasos en la ejecución de las obras de la Etapa 1A del Proyecto ‘Línea 2 y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao‘, alertó la Contraloría General de la República después de ejecutar una inspección en la zona implicada. Mediante el Informe de Control Concurrente N° 13708, la institución refirió que a este problema se suma la falta de otros requisitos...The post Contraloría cuestiona retraso en las obras de la Línea 2 del Metro de Lima appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa6 de septiembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hay evidencias concretas para confirmar retrasos en la ejecución de las obras de la Etapa 1A del Proyecto ‘Línea 2 y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao‘, alertó la Contraloría General de la República después de ejecutar una inspección en la zona implicada.

Mediante el Informe de Control Concurrente N° 13708, la institución refirió que a este problema se suma la falta de otros requisitos establecidos en el contrato de concesión para la Contraloría advierte que retraso en obras afectará en mejora del transporte público. Contraloría cuestiona retraso en las obras de la Línea 2 del Metro Puesta en Operación Comercial, lo que podría demorar aún más el funcionamiento de la referida etapa.

También puedes leer: Maricarmen Alva: “El Congreso jamás se prestará a un golpe de Estado”

  Sin protocolo

Entre el 25 de junio al 19 de julio del 2021, se evidenció que el concesionario no tiene el acta de aceptación de las obras de la Etapa 1A, la certificación del material rodante (vehículos que circulan en la vía férrea),ni con el protocolo de pruebas aprobado, necesarias para iniciar las Pruebas de Puesta en Marcha de esta etapa.

El Dato: La comisión evidenció la falta de claridad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con la obligación de dar soluciones técnicas a los obstáculos que restringen los trabajos de inserción urbana pendientes de ejecución por parte del concesionario.

En la visita de inspección a las Estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, y al Patio Taller Santa Anita, la comisión de control comprobó que el concesionario no culmina con las obras de los Estudios Definitivos de Ingeniería (EDI) de arquitectura.

  Vence plazo

Asimismo, recordó que el plazo máximo previsto en el Contrato de Concesión para la ejecución de las obras de la Etapa 1A y para el desarrollo de las Pruebas de Puesta en Marcha es el 23 de octubre de 2021.

También puedes leer: Hernando Cevallos rechaza declaraciones de Alva sobre vacancia: “Si no le gusta Pedro Castillo, tiene que respetar”

Además, se identificó la falta de aprobación de los Planes de Contingencia, del Reglamento Operativo Interno (ROI),del Plan de Conservación, del Plan de Prestación de Servicio, entre otros, que junto al acta de culminación de las Pruebas de Puesta en Marcha son requisitos para que el Concesionario puedainiciar la operación comercial de la Etapa 1A del proyecto.

The post Contraloría cuestiona retraso en las obras de la Línea 2 del Metro de Lima appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados