InicioPrincipalCongreso: Comisión de Justicia cita a Patricia Benavides para el lunes 11 de diciembre

Congreso: Comisión de Justicia cita a Patricia Benavides para el lunes 11 de diciembre

Patricia Benavides es citada por una comisión del Congreso luego de asistir al grupo de trabajo de Fiscalización, donde negó las acusaciones en su contra.

ExitosaPor:Exitosa9 de diciembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ha sido citada por el Congreso de la República una vez más. Ahora, por la Comisión de Justicia, quien invoca su presencia para el próximo lunes 11 de diciembre.

La programada audiencia formará parta de la quinta sesión extraordinaria del mencionado grupo de trabaja, donde se espera que la abogada señalada por presuntamente liderar una organización rinda cuentas sobre las acusaciones en su contra y la denominada operación Valikiria V.

En ese sentido, la asistencia de Patricia Benavides está pautada para alrededor de las 04:00 de la tarde, en una jornada donde incluso se presentará el ministro de Justicia, Eduardo Arana, y el procurador público especializado supranacional, Carlos Miguel Reaño Balarezo, quienes son requeridos por el caso de Alberto Fujimori.

"No lidero una organización criminal"

Cabe decir que esta no es la primera vez que Patricia Benavides es citada por una comisión del Congreso de la República luego de que la Eficcop la sindicara de ser la lídera de una organización criminal en la alta dirección del Ministerio Público.

Y es que, el último martes 05 de diciembre, la ahora suspendida fiscal de la Nación se apersonó en el grupo de trabajo de Fiscalización para declarar sobre la mencionada investigación en su contra. Aquella vez, la abogada negó las acusaciones.

"No existe una organización criminal ni lidero una organización criminal. Por el contrario: he luchado contra el uso político de la función fiscal (...) Cuando trascendió que presentaría una denuncia constitucional que involucraría al actual presidente del Consejo de Ministros, buscan mi salida como fiscal de la Nación", indicó.

La versión de Eficcop

Como se recuerda, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop),que estuvo liderado por Marita Barrero, señaló a Patricia Benavides de lideraría una organización criminal, a través de la cual habría instrumentalizado "el poder constitucional del monopolio de la persecución penal para beneficio propio".

Según dicha versión de los hechos, la suspendida titular del MP habría dado tratos de favor, en forma del archivamiento de investigaciones, a los parlamentario. Ello luego de que, presuntamente, haber direccionado decisiones clave en el Legislativo.

De esta manera, Patricia Benavides deberá acudir a la Comisión de Justicia del Congreso de la República en la tarde del próximo lunes 11 de diciembre, como parte de las investigaciones que se siguen en su contra y tras negar que liderara alguna organización criminal. 

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

EsSalud: durante el invierno la radiación UV también puede afectar la piel
Diario UNO

EsSalud: durante el invierno la radiación UV también puede afectar la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) puede causar daños severos en la piel, incluso durante el invierno, más aún porque el frío y los días nublados generan una falsa sensación de seguridad en la población. Es por ello que EsSalud hizo un llamado a la prevención de enfermedades de […]

Recién agregados

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados