Comisión de Fiscalización cita al ministro de Economía para explicar aumento del sueldo presidencial
En Exitosa, el congresista Juan Burgos anunció que la Comisión de Fiscalización cita al ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, para aclarar el aumento del sueldo presidencial a más de S/ 35 mil.
En entrevista con Exitosa, el parlamentario Juan Burgos, indicó que desde la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República se cita al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes Espejo, para que explique cuáles fueron los motivos por los que se aumentó el sueldo presidencial a más de S/ 35 mil.
Titular del MEF responderá por aumento de sueldo presidencial
El Ejecutivo, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),aprobó un decreto supremo que establece un incremento en la remuneración mensual de la presidenta de la República, Dina Boluarte, elevándola de S/ 16 mil a S/ 35,568.
Esta noticia fue dada a conocer por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),Raúl Pérez-Reyes, en una conferencia de prensa, precisando que la decisión responde a un proceso técnico y normativo que busca adecuar el salario presidencial a estándares regionales e institucionales.
En ese marco, en diálogo con el periodista Nicolás Lúcar, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, reveló que se citó al ministro de Economía para este viernes 4 de julio a las 10:00 a.m. para que brinde explicaciones sobre cuáles serían los motivos que llevaron a tomar dicha decisión.
"Vamos a invitar al ministro de Economía a que explique a la Comisión de Fiscalización cuáles son los motivos por los cuales se ha elevado el sueldo de la presidenta de la República", señaló en el programa 'Hablemos Claro'.
Ministro Raúl Pérez-Reyes, citado para este viernes
A través del oficio N.º 1402-2024-2025-CFC-CR, fechado el 3 de julio, el presidente de la comisión parlamentaria justificó la convocatoria en la "preocupación ciudadana" y los cuestionamientos "públicos y políticos" generados por esta medida del Ejecutivo respecto al sueldo presidencial.
Asimismo, solicitan que el despacho del ministro Pérez-Reyes Espejo remita una copia del informe emitido por la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del MEF, así como de los antecedentes normativos, actos administrativos y análisis comparativos utilizados en su elaboración, incluyendo cualquier pronunciamiento de la Dirección General de Presupuesto Público, "si lo hubiera".
El oficio del Congreso revela que la citación del titular del MEF es en concordancia con lo dispuesto en la Ley N.º 27785 y la Ley N.º 28716 para garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos. Además, también se ha sido citado al presidente Ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - Servir, Guillermo Valdivieso.
Congresista Juan Burgos sobre Unidad Ejecutora
Durante la entrevista, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, cuestionó la creación de la Unidad Ejecutora para implementar la bicameralidad, debido a que se habría creado como una "agencia de empleos" para darle trabajo a personas relacionadas con la actual Mesa Directiva.
"Nos va a costar 100 millones y creo que eso, en este momento, no es necesario para el Perú. Creo que esa entidad que se ha formado está haciendo doble función, lo que deberían hacer las unidades orgánicas del Congreso como Legal, Economía, Infraestructura. (...) Se ha creado como una agencia de empleos", detalló Burgos.
De esta manera, en diálogo con Exitosa, el congresista Juan Burgos señaló que la Comisión de Fiscalización citó al ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, para que explique este viernes 4 de julio las razones detrás del aumento del sueldo presidencial.
Más de Exitosa
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Wilson Soto cuestiona anuncio del MTC sobre antiguo Jorge Chávez: "Los peruanos merecen algo concreto"
En comunicación con Exitosa, el congresista Wilson Soto se refirió al anuncio del ministro de Transportes, César Sandoval, quien dejó abierta la posibilidad de abrir nuevamente el antiguo aeropuerto Jorge Chávez. "Que no quede en discursos", acotó.
ANC: Rechazan pruebas clave de Vela y Pérez y reaviva proceso disciplinario en su contra
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público declaró improcedentes diversos elementos probatorios presentados por los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, quienes son investigados por presuntas faltas durante su labor en el Equipo Especial Lava Jato.
Rosangella Barbarán critica al fiscal José Domingo Pérez: "El fiscal 'demente' no tiene límites"
La congresista Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) tuvo fuertes acusaciones contra el fiscal José Domingo Pérez por la muerte de José Miguel Castro y la nueva acusación fiscal a Keiko Fujimori.
Miguel Torres sobre nueva acusación contra Keiko Fujimori: "Este mamarracho va a ser devuelto"
Miguel Torres criticó que José Domingo Pérez "continúe perdiendo el tiempo" presentando la acusación N° 20 contra Keiko Fujimori.
José Domingo Pérez se defiende: "La figura de Fernández Jerí es insostenible en la Fiscalía"
En conversación con Exitosa, el fiscal José Domingo Pérez cuestionó que Juan Antonio Fernández Jerí, jefe de la ANC del Ministerio Publico, haya abierto un expediente en su contra por dar declaraciones sobre José Miguel Castro.
Domingo Pérez sobre nulidad del auto de enjuiciamiento: "No se refiere a la nueva acusación, sino a la de 2021
El fiscal José Domingo Pérez señaló que el fallo del Poder Judicial que declara nulo el auto de enjuiciamiento de Keiko Fujimori y otros no se refiere a la nueva acusación presentada en el caso 'Cócteles', sino a la que expuso en el año 2021.
Fiscal Pérez: José Miguel Castro pudo acogerse a la colaboración eficaz, pero no tenía abogado
En comunicación con Exitosa, el fiscal José Domingo Pérez indicó que, días antes de su muerte, José Miguel Castro estaba por acogerse a la colaboración eficaz en el caso Susana Villarán. Sin embargo, no pudo debido a que su abogado, asignado por el Estado.
Feminicidio en Junín: Reo asesina a su pareja durante visita en el pabellón de mínima seguridad en penal de Satipo
Henry Manuel Córdova, sentenciado por feminicidio, confesó haber asesinado a su pareja Estelita Romero dentro del penal de Río Negro, en Junín. La Fiscalía inició diligencias por homicidio.
Femenicidio en Junín: Reo asesina a su pareja durante visita en el pabellón de mínima seguridad en penal de Satipo
Henry Manuel Córdova, sentenciado por feminicidio, confesó haber asesinado a su pareja Estelita Romero dentro del penal de Río Negro, en Junín. La Fiscalía inició diligencias por homicidio.
Más vistos
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
Buses de AeroDirecto tendrán paradero en Plaza Norte rumbo al aeropuerto Jorge Chávez
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Arequipa: alcalde Rivera asegura construirá puentes e intercambios viales antes de concluir gestión
Alcalde de Arequipa anunció realización de mejoras viales en puntos de alta congestión, que prometió se realizarán hasta mediados del 2026.
¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
¿Vinicius Junior atrasó a Hugo García? Isabella Ladera fue ampayada con el futbolista del Real Madrid
¿Hay un nuevo romance en camino? Isabella Ladera fue ampayada con Vinicius Junior y muchos se preguntan qué pasó con Hugo García.
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
Recién agregados
Minsa: ¿qué regiones reportaron una reducción significativa de anemia en 2024?
El Ministerio de Salud (Minsa) ha fortalecido las acciones para prevenir y reducir la anemia en el país, que es una prioridad para el Gobierno, y al tener como antecedente la reducción "significativa" de la prevalencia de esta enfermedad en 10 regiones del país durante 2024.
Loreto: presentan historieta que promueve derechos de adolescentes en la justicia juvenil
La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
Ejecutivo entregará Medalla al Defensor de la Democracia a más de 1,400 ciudadanos
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.
Sunat evitó contrabando de más de un millón de soles en Puerto del Callao
Mercancías valorizadas en más de un millón de soles fueron intervenidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),gracias al empleo de moderno equipamiento tecnológico no intrusivo (escáner).