InicioPrincipalColapso del puente Chancay: La profesora Patricia Liberto lleva cinco meses desaparecida

Colapso del puente Chancay: La profesora Patricia Liberto lleva cinco meses desaparecida

Familiares de Patricia Liberto, profesora desaparecida tras la tragedia en el puente Chancay, permanecen en el lugar de los hechos a la espera de encontrar su cuerpo.

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cinco meses son los que han transcurrido desde el colapso del puente Chancay, pero hasta la fecha no se ha hallado rastro del paradero de Patricia Liberto, una profesora que desapareció tras el accidente. Su familia permanece en el lugar de los hechos desde que se inició la demolición de la estructura afectada.  

Presencia de la familia en zona de demolición 

Los trabajos de demolición de la estructura del puente Chancay iniciaron el último lunes 30 de junio, por parte delMinisterio de Transportes y Comunicaciones (MTC), hasta el lugar llegó el esposo de la docente desaparecida, Isaac Trujillo.  

El esposo de la maestra pidió a las autoridades ser precavidos durante los trabajos de demolición y remoción de escombros, pues considera la posibilidad de que el cuerpo de su esposa se encuentre bajo los restos del puente.  

"Yo pido a las autoridades que, ni bien empiecen a demoler, envíen personas tipo rescatistas para ellos estén presentes. Que tengan precaución a la hora que demuelen porque de repente llega a estar el cuerpo en la parte baja", indicó en conversación con Exitosa. 

Isaac Trujillo contó que solicitó la presencia de perros rescatistas y presencia de maquinaria pesada para que se sumen a la búsqueda del cuerpo de la maestra, entre los escombros del ya demolido puente Chancay. Se espera que el apoyo para dar con el paradero de la profesora llegue esta tarde. 

Avanza la demolición 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en cumplimiento del compromiso asumido por el titular de la cartera, César Sandoval, continúa avanzando con los trabajos de demolición del puente colapsado de Chancay. Buscan cumplir el cronograma previsto y aplicar las medidas de seguridad correspondientes.  

En la zona de los hechos, se encuentran operativas los equipos de maquinaria pesada: retroexcavadora, martillos hidráulicos y equipos oxicorte. 

El último martes 1 de julio, se ejecutaron los desvíos provisionales del cauce del río y se habilitó las plataformas para colocar adecuadamente las maquinarias. La demolición se realiza de forma progresiva, es decir, de sur a norte y se prevé que se complete la instalación del segundo puente modular para el 15 de julio. Con esta última medida se reestablecerá el tránsito vehicular en la zona, beneficiando a los ciudadanos que utilizan la carretera Panamericana Norte. 

La familia ha agotado la búsqueda de la maestra, estos trabajos son la última esperanza de los familiares de Patricia Liberto para encontrar sus restos tras cinco meses y darle cristiana sepultura. 

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados