InicioPrincipalChiclayo | Municipio recibió 220 toneladas de alimentos el año pasado y aún no lo reparte a las familias pobres

Chiclayo | Municipio recibió 220 toneladas de alimentos el año pasado y aún no lo reparte a las familias pobres

La Municipalidad Provincial de José Leonardo Ortiz, en Lambayeque, gestionó en noviembre del año pasado una donación de 450 toneladas de alimentos con el programa Qali Warma. Sin embargo, hasta la fecha, cerca de 220 toneladas de productos básicos se encuentran guardados y corren el peligro de pasar la fecha de vencimiento. De acuerdo con el regidor James Prado, el día 20 de noviembre se realizó un acuerdo con el Colegio Nicolás La Torre para el...The post Chiclayo | Municipio recibió 220 toneladas de alimentos el año pasado y aún no lo reparte a las familias pobres appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa14 de marzo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Municipalidad Provincial de José Leonardo Ortiz, en Lambayeque, gestionó en noviembre del año pasado una donación de 450 toneladas de alimentos con el programa Qali Warma. Sin embargo, hasta la fecha, cerca de 220 toneladas de productos básicos se encuentran guardados y corren el peligro de pasar la fecha de vencimiento.

De acuerdo con el regidor James Prado, el día 20 de noviembre se realizó un acuerdo con el Colegio Nicolás La Torre para el almacenamiento de los alimentos solo por una semana. Sin embargo, ya pasaron cerca de cuatro meses y aún no han sido entregados a los más pobres.

“Las canastas están desde el 20 de noviembre. Se supone que en el mes de diciembre se debieron entregar todas las canastas, pero por el interés de imprimir unas bolsas para que salga el logo de la municipalidad -a pesar de que estos productos son de Qali Warma- la entrega se ha retrasado tres meses”, indicó Prado.

En otro momento, Prado mencionó que, de acuerdo a un inventario, se detectó que los productos están empolvados y con deficiencias por la falta de cuidado. Asimismo, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Padres de Familias del Perú, José Ramos Rojas, detalló que las menestras están a punto de vencer el 20 de marzo, por lo que hizo un llamado a que sean entregados lo más pronto posible.

Aquí nadie retira esto (…) estamos preocupados, ¿Cómo es posible que a pesar de que no tenemos qué comer hayan tantos alimentos a punto de perderse?”, lamentó.

También puedes leer: Rusia | Médicos salvan a paciente con covid-19 que sufrió más de 10 paros cardiacos en un día

Por su parte, la regidora Pamela Mairena Fox, encargada de gestionar el pedido con Qali Warma, explicó que el retraso también se debe porque el alcalde aún no firma un documento. Asimismo, criticó que los funcionarios pierdan el tiempo y dinero en mandar a realizar las bolsas con los logos.

No se distribuyó porque no tenían logo (…) el presupuesto que se había gastado para los logos son de S/13 000 a S/20 ooo por 50 000 bolsas.El logo no se come, hacer un gasto excesivo de este tipo, para mí, es ‘figuretismo'”, enfatizó

Por su parte, el municipio señala que el retraso se generó porque aún no han identificado a los “grupos de riesgo”.

También te puede interesar: Atleta pide ayuda para participar en la clasificación de los juegos Tokio 2021 y así ayudar a su esposa enferma

  • Más noticias en Exitosa:

The post Chiclayo | Municipio recibió 220 toneladas de alimentos el año pasado y aún no lo reparte a las familias pobres appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados