InicioPrincipalCentro de Lima: Revelan que almacenes serían controlados por la banda criminal "Los Mexicanos"

Centro de Lima: Revelan que almacenes serían controlados por la banda criminal "Los Mexicanos"

Gerente de fiscalización de la MML expuso que algunos almacenes del Centro de Lima estarían bajo el control de "Los Mexicanos". Además, se denunció que los fiscalizadores reciben amenazas.

ExitosaPor:Exitosa12 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La gerente de fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),Mariella Falla, informó que algunos almacenes del centro serían controladas por una banda criminal denominada "Los Mexicanos".

Almacenes en el Centro de Lima

En un reportaje de Punto Final se expuso el caótico panorama que se vive en el Centro de Lima, donde los espacios no tienen control ni orden. En el informe periodístico señalan que viviendas se han transformado en almacenes clandestinos que operan con vigilancia privada e infringiendo las normas de la municipalidad.

Es así que entrevistaron a la gerente de fiscalización de la MML, Mariella Falla, quien reconoció que han existido deficiencias en las estrategias para prevenir estos casos y aseguró que van a reforzar las acciones a través de inteligencia operativa.

"Todo lo que nosotros constatamos, todo se está clausurando, todo [...] Es un caos que no solo depende de nosotros, porque tenemos que trabajar Ejecutivo con el Gobierno Local. Lamentablemente esto se ha generado a partir de la Ordenanza 31914, que te permite que las clausuras no sean definitivas", agregó.

La funcionaria municipal aceptó que estos problemas no ocurren desde hace poco tiempo y señaló que muchos locales siguen operando pese a que son clausurados, e incluso sin retirar los avisos que indican su cierre.

"El modus operandi de ellos es que respetan la licencia un determinado tiempo y después vuelven a lo mismo, no se adecuan. Por eso es que nosotros ya les hemos advertido, que después de pasada la campaña del Dia de la Madre nosotros vamos a ser bien estrictos", expresó.

Los Mexicanos operando

Mariela Falla manifestó que muchos almacenes ubicados en las zonas del Centro de Lima estarían bajo el control de la organización criminal "Los Mexicanos", encargada de brindarle protección a los comerciantes.

Esta situación estaría generando un entorno riesgoso y se informó que incluso los fiscalizadores han sido intimidados. Según la gerente de fiscalización de la MML, hasta ella ha sido víctima de amenazas sobre un posible secuestro de su hijo, por lo cual ha decidido contratar seguridad privada a fin de protegerlo.

"A mi no me da miedo, te juro. Yo ya tomé las previsiones, yo soy frontal. Tengo un reto acá [...] No es fácil la tarea, estamos luchando con que hay gente que hemos botado, hay serenos y fiscalizadores que han sido corruptos, los estamos sacando. Es tratar de romper la corrupción que es de años, de décadas", afirmó.

De esta manera, se denunció que los almacenes del Centro de Lima estarían siendo controlados por la banda criminal "Los Mexicanos", lo cual ocasiona que en la zona se registre un panorama caótico, lleno de desorden y altamente riesgoso ante cualquier eventualidad.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

¿De vacaciones en julio? Agenda un viaje a estas regiones de moda y fiestas fascinantes
Andina

¿De vacaciones en julio? Agenda un viaje a estas regiones de moda y fiestas fascinantes

El calendario turístico peruano tiene en julio a uno de los meses con mayor número de festividades regionales vinculadas no solo al aniversario patrio sino también a reconocimientos de prestigio mundial, efemérides notables de áreas naturales protegidas e inicio de temporadas para apreciar espectáculos naturales únicos como el avistamiento de ballenas en su tránsito por el mar de Grau.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados