Bazán sobre Amuruz: Incapacidad moral debería ser no respetar las reglas a puertas de la tercera ola
Este lunes, la parlamentaria de Juntos por el Perú, Sigrid Bazán, cuestionó a su colega en el Congreso, Roselli Amuruz, de Avanza País, quien este último fin de semana fue criticada en redes sociales, debido a que se difundieron imágenes en donde se le ve festejando su cumpleaños, en plena pandemia por el COVID-19 y sin respetar las leyes de distanciamiento. “Y es que incapacidad moral debería ser, más bien, no respetar las reglas a...The post Bazán sobre Amuruz: Incapacidad moral debería ser no respetar las reglas a puertas de la tercera ola appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Este lunes, la parlamentaria de Juntos por el Perú, Sigrid Bazán, cuestionó a su colega en el Congreso, Roselli Amuruz, de Avanza País, quien este último fin de semana fue criticada en redes sociales, debido a que se difundieron imágenes en donde se le ve festejando su cumpleaños, en plena pandemia por el COVID-19 y sin respetar las leyes de distanciamiento.
“Y es que incapacidad moral debería ser, más bien, no respetar las reglas a puertas de la tercera ola”, escribió Bazán, en su cuenta de Twitter, haciendo referencia a la moción que presentó Amuruz para declarar como ‘acto inmoral’ la designación de un ministro.
Y es que incapacidad moral debería ser, más bien, no respetar las reglas a puertas de la tercera ola… https://t.co/fA6zujcoz3
La parlamentaria de Avanza País fue captada el último sábado en un hotel del distrito de San Borja, celebrando su cumpleaños, en una reunión social, junto a un grupo de personas. En las imágenes difundidas por Latina, se observa a la congresista no respetar medidas básicas de bioseguridad, como el distanciamiento social o el uso correcto de mascarillas contra la COVID-19.
Tras ser consultada, la legisladora precisó que fue una ‘reunión sorpresa’ que le organizaron sus amigos y que la reunión fue de carácter íntimo y privado. “Por eso, asistí. Todos ahí también son consumidores y es un restaurante. Se consume y es un negocio también. Es una parte de reactivar la economía”, añadió.
Como se conoce, a pesar de que las cifras COVID-19 han disminuido en el país, el Gobierno ha insistido en que las medidas sanitarias continúen respetándose para evitar que la tercera ola del COVID-19 golpee severamente nuestro sistema de salud.
Más en Exitosa
🔵🔴 “Hemos cerrado acuerdos con China y con Pfizer para que vengan volúmenes más altos de vacunas, se adelanten algunos cronogramas y podamos avanzar más rápido la vacunación”, precisó el Minsahttps://t.co/aBR8eQGUlc
Tres incendios forestales fueron extinguidos esta tarde en Huancavelica, Puno y Cusco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, comuneros y bomberos apoyaron en la extinción de los siniestros.
A solicitud del Ministerio Público, el Poder Judicial dispuso nueve meses de prisión preventiva en contra de Miguel Ángel Requejo Astochado por las lesiones y daños materiales ocasionados con su auto en La Molina.
Los eventos de comercio electrónico más esperados se llevarán a cabo en julio, ofreciendo promociones exclusivas en tecnología, hogar, moda y más, a través de plataformas digitales.
Los eventos de comercio electrónico más esperados se llevarán a cabo en julio, ofreciendo promociones exclusivas en tecnología, hogar, moda y más, a través de plataformas digitales.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez - Reyes, espera que el Congreso pueda aprobar próximamente la Ley Mape, dispositivo que reemplazará al REINFO desde el próximo año.
Con gol de Aldo Corzo, Universitario de Deportes venció por 1 a 0 al Deportivo Garcilaso en el Cusco, triunfo que coloca a los "cremas" en lo más alto del Torneo Apertura.
Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de intentar acabar con la vida de cuatro comensales en el restaurante El Charrúa, solicitó perdón en audiencia y aseguró que no quiso lastimar a nadie. La Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva.
El titular de Educación se afilió a Ciudadanos por el Perú en marzo de 2025, partido vinculado a Nicanor Boluarte e incluido en la investigación fiscal "Los Waykis en la Sombra"
Desde Fuerza Popular señalan que la acusación el fiscal José Domingo Pérez es para "distraer la atención", en clara referencia al fallecimiento de José Miguel Castro y su frustrada firma para ser colaborador eficaz con el Ministerio Público.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Tres incendios forestales fueron extinguidos esta tarde en Huancavelica, Puno y Cusco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, comuneros y bomberos apoyaron en la extinción de los siniestros.
La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]