InicioPrincipalAlerta roja ante posibles huaicos: Senamhi advierte severidad extrema en el norte y sur del Perú

Alerta roja ante posibles huaicos: Senamhi advierte severidad extrema en el norte y sur del Perú

Regiones del norte y sur peruano cuentan con una alerta roja ante la posible activación de huaicos. Senamhi advierte que estos eventos podrían ocurrir durante las próximas horas.

ExitosaPor:Exitosa28 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Urgente. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) activó una alerta roja ante el posible registro de huaicos durante las próximas horas. La entidad, adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),pronostica que la activación de quebradas tendrá una severidad extrema en varias regiones de nuestro país, por lo que exhortó a la población tomar precauciones.

Senamhi advierte posibles huaicos en Perú

De acuerdo con su aviso de corto plazo N° 087-2025, emitido este viernes 28 de marzo, Senamhi considera que existen altas probabilidades de que tales circunstancias ocurran. Dicho pronóstico guarda relación con las fuertes precipitaciones pronosticadas para las siguientes 24 horas en distintas zonas del Perú

Dentro de sus argumentos, el organismo meteorológico resaltó que las lluvias registradas durante la última semana, así como la susceptibilidad a movimientos en masa en lugares inestables, darían como resultado la activación de quebradas en distintas zonas del Perú.

Huaicos en el norte peruano (Difusión).

Regiones del norte y sur podrían ser afectadas

Conforme al pronóstico del Senamhi, las regiones Amazonas, Ancash, Apurímac, Loreto, La Libertad, Madre de Dios, Pasco y San Martín cuentan con una alerta amarilla, umbral que sugiere una severidad moderada en la activación de quebradas. Por otro lado, los departamentos de Cusco, Junín, Lambayeque y Lima poseen unaalerta naranja, por lo que se estima una fuerte severidad con respecto a los huaicos.

No obstante, la advertencia adquiere mayor nivel de peligrosidad en varias regiones del norte y sur del país, por lo cual poseen una alerta roja. Este umbral de alerta, presente en 5 regiones, pronostica una severidad extrema a causa de los deslizamientos en masa.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto de Defensa Civil (COEN-INDECI) detalló una lista en donde menciona a las zonas de posible afectación por deslizamientos:

Recomendaciones ante posibles deslizamientos

Asimismo, la entidad adscrita al Minam remarcó que es importante reconocer los protocolos de emergencia en las localidades mencionadas. Por tal motivo, sugierió a la población resguardar sus bienes y viviendas y tener lista una mochila de emergencia, a fin de evitar un impacto severo por los deslizamientos.

"Revisar procedimientos de emergencia. Reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activación de quebradas. Proteger bienes y viviendas. Estar atentos a la información oficial y seguir instrucciones de las autoridades competentes", se lee entre su advertencias.

Con esta nueva alerta roja, Senamhi incluyó a las 5 regiones que podrían registrar una activación de huaicos durante las próximas horas. Frente a esta situación, la población que reside en estas zonas debe tomar pronto medidas de precaución.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados