En entrevista con Exitosa, el abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, indicó que, según el reglamento del Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ),no es obligatoria la presencia de la secretaria general en las sesiones.

¿Es necesaria la presencia  de la secretaria en las sesiones de la JNJ?

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el letrado indicó que, el acta que restituía a Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación, es válida porque cuenta con la firma de Giovanna María Díaz Revilla, a pesar de no estar presente en la sesión.

Del mismo modo, Peña cuestionó que se busque "deslegitimizar" la resolución de la Junta Nacional de Justicia, precisando que el reglamento indica que la convocatoria a una sesión puede realizar de manera verbal o escrita, únicamente a los miembros del Pleno.

El abogado de Patricia Benavides aseguró que Delia Espinoza cometió un delito al incumplir el fallo de la JNJ y respaldó la queja que presentó la bancada de Renovación Popular contra la fiscal de la Nación.

"La firma está en el acta, por lo tanto el acta es válida. Lo que ella señala es que no estuvo en la sesión (...) Según el reglamento del Pleno de la Junta Nacional de Justicia, es que ella puede participar, no debe. No es una obligación que ella esté (...) La secretaria general es un apoyo del Pleno, puede realizar la redacción como que no", aseveró.

Renovación Popular presenta queja contra Patricia Benavides

La bancada de Renovación Popular presentó una queja contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por inconducta funcional ante la Junta Nacional de Justicia, con el objetivo de que se inicie una investigación preliminar disciplinaria en su contra.

La queja del grupo parlamentario es por presuntamente haber cometido "faltas muy graves" en el ejercicio de la función pública, esta incluye a los fiscales supremos Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena, miembros de la Junta de Fiscales Supremos.

Los congresistas solicitaron la imposición de una sanción disciplinaria de suspensión temporal en el cargo, seguida de una eventual destitución, invocando los principios de proporcionalidad y razonabilidad.

A los cuatro fiscales supremos denunciados se les imputa una presunta falta disciplinaria muy grave por incurrir en "flagrante desobediencia o resistencia a la autoridad", al no acatar la orden de reponera Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación.

De esta manera, el abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, señaló que no es obligatoria la presencia de la secretaria general en las sesiones, según el reglamento del Pleno de la JNJ,