Medida busca frenar el robo de equipos móviles y debilitar redes delictivas que operan con celulares no registrados.
Cerca de 390,000 celulares serán bloqueados este mes por no estar en la lista blanca del Renteseg, informó Osiptel como parte de su lucha contra la delincuencia tecnológica.
El operativo se ejecutará en tres etapas: la primera inicia este 1 de julio, mientras que las otras están programadas para el 15 y el 22 de julio, respectivamente.
Lee también
Cada etapa contempla el bloqueo de 130,000 equipos móviles. Con esta nueva acción, Osiptel ya suma más de 900,000 celulares inutilizados, acercándose a la meta de 1.5 millones establecida por el Gobierno.
Bloquearemos los equipos al detectar su vinculación con personas de historial negativo o que no cumplen los requisitos del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles (Renteseg).
Una vez que ordenamos el bloqueo, las operadoras deben avisar a los usuarios.
Lo harán mediante un mensaje SMS con dos días de anticipación antes de proceder a la suspensión.
Si el usuario no está de acuerdo con el bloqueo, deberá acudir a la tienda donde compró el equipo.
Allí, solicitará su registro en la lista blanca del Renteseg directamente.
Si no obtiene respuesta, puede acercarse a una oficina de Osiptel con su celular bloqueado.
Si es posible, deberá presentar el comprobante de compra original del equipo.
Los técnicos validarán que el IMEI físico del celular coincida con el código interno del sistema.
Lo harán *digitando #06# directamente en el dispositivo. Posteriormente, el usuario deberá firmar una declaración jurada.
Así, confirmaremos la legitimidad de la adquisición del equipo móvil.
En casos excepcionales, Osiptel podrá desbloquear equipos legales bloqueados por error.
Esto ocurrirá tras confirmar su adquisición lícita y verificar la información.