El Gobierno peruano declara 2025 con el objetivo de impulsar el crecimiento económico mediante inversiones y políticas enfocadas en la productividad y sostenibilidad

El Gobierno peruano oficializó que el 2025 será llamado “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”, destacando su compromiso con el crecimiento económico y la estabilidad.

Mediante el Decreto Supremo N° 149-2024-PCM, publicado en el diario El Peruano, se determinó que esta denominación regirá en todos los documentos oficiales desde el 1 de enero. El nombre refleja las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, que prevé un crecimiento sostenido impulsado por inversiones y una baja inflación.

Lee también:

Alineación con planes nacionales

El título del 2025 está en línea con el Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030. Este plan prioriza áreas clave como infraestructura, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental. Además, busca reforzar políticas que promuevan la inversión pública y privada para consolidar sectores productivos.

El Ministerio de Cultura también se encargará de traducir el nombre oficial a lenguas indígenas, garantizando inclusión para todas las comunidades del país.

¿Qué ocurrió con otras propuestas?

El Gobierno descartó la propuesta del “Año del Bicentenario de José Faustino Sánchez Carrión”, promovida por el Gobierno Regional de La Libertad. Aunque tuvo respaldo inicial, las prioridades del Ejecutivo se orientaron hacia objetivos económicos, dejando atrás esta iniciativa.