Derrama Magisterial reunió a miles de participantes en el evento de educación más importante del país
El día de ayer, Derrama Magisterial dio por finalizado el XII Congreso Internacional de Educación Encinas 2022 “Camino a la transformación global de la educación”. Del 14 al 17 de junio, la institución de seguridad social contó con las ponencias de destacados expertos -nacionales e internacionales- quienes marcaron la pauta de la conversación sobre la […]La entrada Derrama Magisterial reunió a miles de participantes en el evento de educación más importante del país se publicó primero en El Men.
El día de ayer, Derrama Magisterial dio por finalizado el XII Congreso Internacional de Educación Encinas 2022“Camino a la transformación global de la educación”. Del 14 al 17 de junio, la institución de seguridad social contó con las ponencias de destacados expertos -nacionales e internacionales- quienes marcaron la pauta de la conversación sobre la coyuntura pedagógica actual y la de los próximos años.
Durante el primer día del congreso, Hugo Díaz, ex presidente del Consejo Nacional de Educación; Fernando Bolaños, oficial de educación en UNICEF Perú; Martín Vegas Torres, coordinador del Programa de Educación Secundaria Rural de la UNESCO en el Perú; Idel Vexler y Flor Pablo; exministros de Educación; y María Delia Cieza, directora de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación Cajamarca, lideraron el diálogo sobre el balance del regreso a las clases presenciales, con el objetivo de evaluar la situación del sector y detectar los desafíos para el año 2022.
Posteriormente, Gonzalo Galdos, vicepresidente de Futura Schools; Iván Montes, docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y Virginia Baffigo, Gerente General de Pro Millennials, iniciaron la segunda jornada destacando la transformación que requiere la educación en un país tan diverso como el Perú. Asimismo, Juan Cadillo, ex ministro de Educación; Aleyda Leyva Chávez, docente premiada con el Teacher Prize 2021; Miguel Inga Arias, decano de la facultad de Educación de la UNMSM; Áurea Rafael Sánchez, decana de la facultad de Educación de la UNT; y Lidia Asencios, rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, sostuvieron una interesante conversación sobre la innovación, la calidad de los aprendizajes y los nuevos horizontes para la formación de los docentes.
Para la tercera jornada, un panel conformado por José Alarcón Zamora, Director Regional de Educación de Cajamarca; Alfonso Lopéz-Pulido, Director de Desarrollo Académico Internacional en la Universidad Internacional de La Rioja; Francisco Zariquiey, experto en metodología del aprendizaje cooperativo; Fernando Esteves, Director General de Santillana Perú; y Sandro Marconeel, director de Cultura Digital.pe, aportaron una visión sobre la gobernanza y descentralización, las necesidades de los docentes y el futuro de la escuela pública.
Finalmente, Julia Mac Rae, British Columbia Teachers’ Federations (BCTF) de Canadá; Lucio Castro Chipana, secretario general del SUTEP; y Luis Díaz Castillo, secretario general del SIDESP, abordaron la necesaria acción de los sindicatos en el diálogo social para construir una sociedad más justa y con una mejor educación. Además, Pablo Casalí, representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),y Marcelo Abi-Ramia Caetano, secretario general de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS),destacaron la importancia de la seguridad social como conquista y derecho de la ciudadanía, indispensable para el desarrollo y crecimiento de los países.
Las conclusiones generales fueron expuestas por Hugo Diaz, ex presidente del Consejo Nacional de Educación, quien resaltó que gracias a la pandemia, se reafirmó lo que ya se percibía: el sistema educativo de hoy arrastra problemas que no le permiten cumplir bien sus finalidades y acompañar con la velocidad suficiente las mutaciones sociales y tecnológicas actuales, y las que se vienen con la Cuarta Revolución Industrial; la inteligencia artificial, el big data, la robótica, los simuladores y muchas otras tecnologías. Acto seguido, Luis Espinoza, presidente del directorio de Derrama Magisterial, dio por concluido el XII Congreso Internacional de Educación Encinas 2022. “Sigamos haciendo que la escuela sea un espacio seguro para que los padres de familia nos confíen a sus hijos. Ese es nuestro deber”, concluyó.
Es así, que Derrama Magisterial reafirma nuevamente su compromiso con la educación del Perú, al llevar a cabo un evento que reunió a más de 15 mil personas inscritas. Los participantes no solo disfrutaron de las reflexiones de los ponentes, sino también, visitaron una Feria de Servicios, en la cual encontraron diversos stands con los beneficios que ofrece la institución, plataforma que estará disponible hasta días posteriores al evento.
Cabe destacar que los participantes que cumplan con los requisitos podrán aplicar a la certificación de las 90 horas pedagógicas válidas en el escalafón magisterial, otorgadas por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta.
La entrada Derrama Magisterial reunió a miles de participantes en el evento de educación más importante del país se publicó primero en El Men.
Más de El Men
Portada Diario El Men (03/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP
Perú conquista el exigente mercado israelí con su uva de mesa premium
Tras 3 años de negociaciones, Israel abre sus puertas a la uva peruana, sumándose a los 60 mercados que ya disfrutan de nuestro superfruta. Perú acaba de lograr un hito histórico en su agroexportación al obtener el acceso de su uva de mesa al exigente mercado israelí. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó […]
«Dancing Queen» conquista el billón de vistas y Perú lidera la fiebre por ABBA
El clásico de la banda sueca rompe récords en YouTube y Perú se posiciona como uno de los países con más reproducciones en todo el mundo. «Dancing Queen» de ABBA acaba de superar las mil millones de visualizaciones en YouTube, convirtiéndose en el segundo video más antiguo en alcanzar ese hito tras Bohemian Rhapsody de […]
Primer cargamento de arándanos llega a China en tiempo récord
El envío redujo en 10 días el tiempo de travesía, marcando un hito en la agroexportación peruana. Ceremonia en Shanghái celebró este logro comercial. El puerto de Chancay hizo historia al enviar el primer cargamento de arándanos peruanos a China en solo 23 días, reduciendo significativamente los 35 días que demoraba anteriormente. Fruitist, la empresa […]
Fraudes roban tus datos en TikTok, WhatsApp e Instagram
Los estafadores usan redes sociales para engañar, robar claves y vaciar cuentas. Aprende cómo actúan y qué hacer para protegerte. Las redes sociales más populares, como TikTok, WhatsApp e Instagram, se han convertido en terreno fértil para fraudes cada vez más sofisticados, según advierte Kaspersky este 30 de junio. La empresa de ciberseguridad reveló que […]
Mininter moviliza equipos para proteger a Alexandra Grande
La bicampeona panamericana denunció amenazas de una organización criminal que exige S/300,000. Dirincri ya rastrea a los implicados. El Ministerio del Interior activó un operativo especial para capturar a los integrantes de la banda criminal que extorsiona a la karateca Alexandra Grande, doble medallista panamericana. La Dirincri desplegó a su división contra el crimen organizado […]
Así transformará la IA la planificación urbana del futuro
La inteligencia artificial y los gemelos digitales marcan el rumbo hacia urbes más eficientes, seguras y sostenibles en América Latina y el mundo. La inteligencia artificial (IA) se posiciona como una aliada estratégica para diseñar ciudades más limpias, seguras y sostenibles. Así lo revela un estudio global liderado por ThoughtLab, con respaldo de Intel. El […]
Madre de Dios: nuevo modelo de ecoturismo impulsa la protección de la biodiversidad en la Amazonía
*Taricaya Ecoreserve es reconocido como refugio vital para especies en peligro como el mono araña o maquisapa, el oso perezoso y diversas aves como guacamayos y rapaces. En la lucha por la protección de la biodiversidad en la Amazonía peruana, un innovador modelo de conservación está impulsando la conservación de sus ecosistemas. Se trata de […]
Lima exige marcha blanca de trenes pero Gobierno dice que no
David Hernández, jefe de la ATU, explicó que la línea férrea tiene múltiples cruces en zonas urbanas, por lo que es indispensable contar con obras de seguridad y pasos peatonales antes de iniciar cualquier operación. Mientras el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, asegura que la marcha blanca de los trenes donados por la compañía estadounidense […]
Temor por lo qué puede revelar el hijo de Nilo Burga
Michael Burga, gerente de Frigoinca, solicitó a Fiscalía renunciar a la reserva de su identidad para realizar sus declaraciones y convertirse en colaborador eficaz. Tras ser uno de los seis detenidos en un operativo donde se allanaron además 16 inmuebles, Michael Burga, hijo del fallecido Nilo Burga y gerente de Frigoinca, empresa involucrada en escándalo de corrupción dentro […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Recién agregados
Designan a Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial
El Despacho Presidencial oficializó la designación de Martha Meléndez Muñoz en el cargo de Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa, de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
"Música de película sinfónico" se presenta este 6 de julio en el Gran Teatro Nacional
"Música de película: concierto Sinfónico" regresa al Gran Teatro Nacional esta vez con la incorporación de bandas sonoras de series de televisión y dibujos animados clásicos; una velada para fanáticos del cine, la televisión y la música.
¡ES TODO UN ÉXITO!
Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]
La papaya, la fruta que ayuda a la digestión y al sistema cardiovascular
Las frutas han ido ganando popularidad en el campo de la medicina, ofreciendo una vía natural y complementaria para aliviar algunos malestares o mejorar el funcionamiento de diversos órganos del cuerpo.