InicioPrincipalCuándo usar una prueba molecular, antígena o serológica

Cuándo usar una prueba molecular, antígena o serológica

La elección de la prueba para detectar el coronavirus en el cuerpo de una persona depende de diferentes factores que solo un profesional de la salud debe evaluar. Estas pueden ser la molecular, las de antígeno y las serológicas y se aplican dependiendo de la etapa en que se encuentre la enfermedad. Se aplican dependiendo […]La entrada Cuándo usar una prueba molecular, antígena o serológica se publicó primero en El Men.

El MenPor:El Men1 de marzo, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La elección de la prueba para detectar el coronavirus en el cuerpo de una persona depende de diferentes factores que solo un profesional de la salud debe evaluar. Estas pueden ser la molecular, las de antígeno y las serológicas y se aplican dependiendo de la etapa en que se encuentre la enfermedad.

Se aplican dependiendo de la etapa en que se encuentre la enfermedad

Luis Pampa Espinoza, miembro de la Unidad de Intervenciones Estratégicas del Instituto Nacional de Salud (INS),explicó que cuando una persona se contagia del covid-19 pasa por un periodo de incubación de 2 a 14 días, tiempo durante el cual el virus se reproduce en el organismo hasta llegar a un punto máximo en el que comienzan los síntomas.

Leer también [Aprende a sacar de tu mente el miedo al coronavirus]

La prueba molecular y la prueba de antígeno detectan al virus mismo en las muestras de mucosa nasal o de saliva. Los resultados del primero pueden tomar entre 6 y 8 horas y los del segundo salen en menos media hora. En tanto, las pruebas serológicas -mediante muestra de sangre- no detectan al virus sino a los anticuerpos que aparecen cuando el organismo se defiende de la infección. Sus resultados salen en 15 minutos. Pero ¿en qué momento deben aplicarse una u otra?

La utilidad de la prueba depende del día del inicio de los síntomas. No me debo hacer la prueba molecular dos semanas después de la enfermedad porque ya no habrá virus reproducible. La molecular puede ser la mejor prueba, pero depende del tiempo de enfermedad. La primera semana es la mejor; después de dos semanas el virus ya cayó”, aseguró el médico infectólogo.

Comentó que si bien todas las personas sintomáticas (con síntomas) deben tener acceso a una prueba, encontrar la más adecuada depende de muchos factores y su utilidad varía según la etapa en que se encuentre la infección, por lo que la decisión recae en un profesional de salud, quien interpretará la información brindada por el paciente.

Las pruebas que se utilizan en la primera semana de la enfermedad son las moleculares y las antigénicas, precisó, mientras que en la segunda semana es mejor usar las serológicas; sin embargo, anotó, “si hago la prueba en el límite y sale negativa, quién me dice cómo es en realidad”.

He estado frente a pacientes que tienen síntomas evidentes, se han hecho la prueba, les vuelvo a preguntar los síntomas y les digo ‘discúlpame, la prueba está negativa, pero tú sí tienes covid’. La prueba no es perfecta, yo sé que tiene covid-19 por los síntomas y por el abordaje epidemiológico que le he hecho”, continuó.

Del mismo modo, indicó que son los profesionales quienes deciden qué prueba tomar en el caso de una persona asintomática (sin síntomas),ya que sus condiciones son muy distintas.

Sin embargo, Pampa aseguró que no es necesario apresurarse en buscar una prueba apenas haya sospecha de contagio porque el virus recién empezará a reproducirse en el cuerpo; es más importante, remarcó, reforzar las medidas de seguridad del sospechoso y de su familia.

“El inicio de síntomas indica que el virus llega a un grado máximo en mi cuerpo y está activo reproduciéndose. Estudios y casos de hospitalizados han evidenciado que el virus progresivamente va disminuyendo hasta que muere en 7 a 10 días, pero los pacientes podrían continuar mal porque el virus dejó secuelas, dejó daño pulmonar y vendrán otras complicaciones crónicas”, advirtió el especialista.

¿Cuál es el funcionamiento de cada una?

El médico infectólogo del INS explicó que la prueba molecular de PCR detecta algunas estructuras del virus y tiene mayor utilidad que las demás alternativas, aunque también un proceso más largo, que va desde 6 hasta 8 horas. “Es la prueba de oro para la Organización Mundial de la Salud y para todos”.

Sobre la prueba antígena, explicó que brinda resultados en un plazo de 15 a 30 minutos y detecta la enfermedad mediante la presencia de las espinitas en la membrana del virus, es decir los antígenos. La prueba serológica, en cambio, requiere una muestra de sangre que se puede obtener pinchando el dedo del paciente y detecta la presencia de anticuerpos generados contra la enfermedad.

“Las personas que tienen síntomas compatibles al covid-19 deben tener acceso a una prueba molecular o antigénica en los primeros 7 días de enfermedad porque me va a detectar la estructura del virus. Las serológicas, en cambio, me sirven mejor a partir de la segunda semana porque me detecta la presencia de anticuerpos que no se forman en la primera semana”, manifestó.

La entrada Cuándo usar una prueba molecular, antígena o serológica se publicó primero en El Men.

Más de El Men

El Men

Portada Diario El Men (02/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP

Ahora WhatsApp resume con IA tus chats
El Men

Ahora WhatsApp resume con IA tus chats

La nueva función, disponible inicialmente en EE.UU., permite conocer el contenido de mensajes sin abrirlos, manteniendo tu privacidad intacta WhatsApp acaba de lanzar una innovadora función que utiliza inteligencia artificial para generar resúmenes automáticos de chats no leídos. Esta herramienta, disponible inicialmente para usuarios estadounidenses en inglés, permite mantenerse al día sin revisar cada mensaje […]

Indecopi sanciona a BBVA y Rímac por bombardear con spam
El Men

Indecopi sanciona a BBVA y Rímac por bombardear con spam

Organismo detectó más de 600,000 llamadas promocionales sin consentimiento usando inteligencia artificial. El Indecopi lanzó una ofensiva contra el acoso telefónico comercial al iniciar procedimientos sancionadores contra BBVA Perú y Rímac Seguros por realizar más de 600,000 llamadas promocionales sin autorización de los consumidores. La Comisión de Protección al Consumidor N°3 comprobó mediante inteligencia artificial […]

ATU paraliza tren Lima-Chosica por Falta de seguridad
El Men

ATU paraliza tren Lima-Chosica por Falta de seguridad

Autoridad de Transporte advierte que el servicio no puede operar sin antes construir pasos peatonales y señalización adecuada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha determinado que el tren Lima-Chosica no puede iniciar operaciones debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad. David Hernández, presidente ejecutivo de la entidad, explicó que el proyecto requiere […]

Salud en casa firman convenio con el Colegio de Nutricionistas de Lima
El Men

Salud en casa firman convenio con el Colegio de Nutricionistas de Lima

Hace más de 11 años que el Portal Salud en Casa viene trabajando de la mamo con especialistas, instituciones de salud y empresas relacionadas a este rubro de la salud preventiva y alimentación saludable que le ha permitido reforzar acuerdos y alianzas como la realizada hace unos días con el Colegio de Nutricionistas de Lima, […]

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Recién agregados

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados