COVID-19: Una buena alimentación aleja los virus
Conozca los mitos y las verdades de las vitaminas y minerales Agencia de Noticias Andina.- Nunca como ahora la buena alimentación es esencial para mantenernos sanos y, sobre todo, fuertes ante el nuevo COVID-19, sostienen expertos en nutrición al pedir a la población que incremente el consumo de frutas y verduras y tenga cuidado con […]La entrada COVID-19: Una buena alimentación aleja los virus se publicó primero en El Men.
Conozca los mitos y las verdades de las vitaminas y minerales
Agencia de Noticias Andina.- Nunca como ahora la buena alimentación es esencial para mantenernos sanos y, sobre todo, fuertes ante el nuevo COVID-19, sostienen expertos en nutrición al pedir a la población que incremente el consumo de frutas y verduras y tenga cuidado con los sustitutos de vitaminas y minerales sin receta médica.
“Las frutas y verduras son la piedra angular de una alimentación saludable, se les denomina protectores porque nos protegen de diferentes enfermedades, al mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario, del que tanto se habla hoy en día”, manifestó a la agencia Andina, la doctora Saby Mauricio Alza, exdecana del Colegio de Nutricionistas del Perú.
La experta comentó que, lamentablemente, muchos peruanos no saben alimentarse bien, y recurren a lo más fácil: comprar productos que les den todo lo que ellos nos incluyen en su dieta diaria, ya sea por flojera, desconocimiento o ignorancia.
NO SE FIE DE DICHOS…
Mauricio, quien es además directora de Nutrición Humana en la universidad Norbert Wiener, refiere que es fundamental el conocimiento y la buena información para tomar mejores decisiones frente a lo que vamos a llevar a la boca, especialmente ahora que nos encontramos en una emergencia sanitaria.
“La Guía Americana de Nutrición tiene un lema que dice ‘aliméntate con alimentos’, y nosotros debemos ir por el mismo camino. Con eso, no queremos decir que estamos en contra de todo lo que venga de la industria alimentaria; pero, lamentablemente, el 80% de nuestros productos procesados tienen octógonos, vale decir, poseen nutrientes críticos que no son recomendables”.
Leer también [¿Qué frutas fortalecen el sistema inmune? ]
Mientras consumamos más alimentos venidos de la naturaleza, sin aditivos, con menos azúcar, será mejor para nuestro organismo, al que nunca le deben faltar verduras y frutas, de forma y sabor variado.
Mito 1: No necesito una prescripción médica para comprarlos
Falso: Se requiere siempre de una receta médica porque en la mayoría de los casos no es necesaria una suplementación farmacológica y cuando este se justifica debe ser indicado por un especialista.
“Hay mucha gente que padece de “frascorexia” es adicta a lo que viene dentro de los frascos, creen que les hará bien y por eso los compra en las farmacias sin necesitarlos. No es raro encontrarlos en las góndolas de los supermercados. En Estado Unidos su composición y venta está supervisada por el FDA, aquí no hay tal supervisión y eso es peligroso”.
Indicó que solo una evaluación clínica o bioquímica puede determinar que hay una deficiencia de nutrientes.
“Hay personas que los pueden necesitar, claro que sí, pero para casos muy específicos. Por ejemplo, una dermatitis puede evidenciar que hay una deficiencia de zinc. La falta de vitamina A puede reflejarse en plaquitas de color gris dentro de la conjuntiva ocular. Por eso es tan importante la evaluación de un experto”.
Otros que pueden requerir suplementación son quienes padecen cáncer gástrico, debido al tratamiento que reciben. El embarazo y la tercera edad son etapas de la vida con alta demanda de nutrientes y podría requerirse alguna suplementación, pero siempre previa evaluación. No es una regla.
Mito 2: Se pueden tomar a cualquier momento del día
Falso. Los suplementos vitamínicos, cuando son prescrito adecuadamente, cuentan con una indicación clara sobre la hora en la que deben ser tomados y junto a qué pueden ir a acompañados o, por el contrario, qué cosas deben evitarse en la toma.
“Cuando te dan una prescripción siempre se indica la forma de tomarlos. Si es en la noche o la mañana. Si es con comidas o entre comidas. La prescripción tiene que ir acompañada de la cantidad y de los horarios”.
Esta indicación se hace para evitar la interacción fármaco- nutriente o fármaco-fármaco, debido a que debe entenderse que los multivitamínicos son fármacos que pueden alterar el desempeño de algunos medicamentos o generar otros resultados cuando se les mezcla con algunos alimentos.
Así habrá fármacos que se podrán tomar en ayunas, antes del almuerzo o la cena o necesariamente junto a algunos alimentos para acceder a sus beneficios. En el caso de las vitaminas y minerales obtenidos de los alimentos, no ocurre tal contraindicación.
Mito 3: Es difícil ser saludable, mejor me aseguro con mi multivitamínico
Falso. Ser saludable no es difícil si se le adopta como un estilo de vida. Sin embargo, a muchos se les hace difícil porque tienen hábitos muy marcados a la hora de comer.
Para la experta se puede ser completamente sano y estar bien alimentado sin renunciar a “los gustitos”, pero para eso hay que asesorarse con un nutricionista a fin de que le indique cómo debe su alimentación.
“Por ejemplo, si tengo a alguien que le gusta demasiado el chocolate, hay que encontrar la cantidad que puede comer, posiblemente será menos, pero podrá comer lo que le agrada de vez en cuando. Estar saludable no significa privarse de comer algo o solo comer carne o pescado o solo solo verduras. Hay que saber combinar lo que comemos. No pueden faltar las verduras y frutas, de distintos colores y formas, para tener las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita”.
Como ejemplo, dijo, nuestra necesidad de vitamina C puede resolverse con dos mandarinas diarias. Si prefiere naranja, con comer una será suficiente. Y si es “muy comeloncito” con 400 gramos de piña al día habrá obtenido la dosis necesaria.
“Si uno se fija en costos, se dará cuenta también que es más barato comer sano y variado que ir a comprar frascos de cosas. Otro ejemplo, es la biotina que ahora muchos buscan para el cabello, se encuentra en la soya, en la yema del huevo, la fruta. Todo está al alcance de las manos”.
La entrada COVID-19: Una buena alimentación aleja los virus se publicó primero en El Men.
Más de El Men
Portada Diario El Men (03/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP
Perú conquista el exigente mercado israelí con su uva de mesa premium
Tras 3 años de negociaciones, Israel abre sus puertas a la uva peruana, sumándose a los 60 mercados que ya disfrutan de nuestro superfruta. Perú acaba de lograr un hito histórico en su agroexportación al obtener el acceso de su uva de mesa al exigente mercado israelí. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó […]
«Dancing Queen» conquista el billón de vistas y Perú lidera la fiebre por ABBA
El clásico de la banda sueca rompe récords en YouTube y Perú se posiciona como uno de los países con más reproducciones en todo el mundo. «Dancing Queen» de ABBA acaba de superar las mil millones de visualizaciones en YouTube, convirtiéndose en el segundo video más antiguo en alcanzar ese hito tras Bohemian Rhapsody de […]
Primer cargamento de arándanos llega a China en tiempo récord
El envío redujo en 10 días el tiempo de travesía, marcando un hito en la agroexportación peruana. Ceremonia en Shanghái celebró este logro comercial. El puerto de Chancay hizo historia al enviar el primer cargamento de arándanos peruanos a China en solo 23 días, reduciendo significativamente los 35 días que demoraba anteriormente. Fruitist, la empresa […]
Fraudes roban tus datos en TikTok, WhatsApp e Instagram
Los estafadores usan redes sociales para engañar, robar claves y vaciar cuentas. Aprende cómo actúan y qué hacer para protegerte. Las redes sociales más populares, como TikTok, WhatsApp e Instagram, se han convertido en terreno fértil para fraudes cada vez más sofisticados, según advierte Kaspersky este 30 de junio. La empresa de ciberseguridad reveló que […]
Mininter moviliza equipos para proteger a Alexandra Grande
La bicampeona panamericana denunció amenazas de una organización criminal que exige S/300,000. Dirincri ya rastrea a los implicados. El Ministerio del Interior activó un operativo especial para capturar a los integrantes de la banda criminal que extorsiona a la karateca Alexandra Grande, doble medallista panamericana. La Dirincri desplegó a su división contra el crimen organizado […]
Así transformará la IA la planificación urbana del futuro
La inteligencia artificial y los gemelos digitales marcan el rumbo hacia urbes más eficientes, seguras y sostenibles en América Latina y el mundo. La inteligencia artificial (IA) se posiciona como una aliada estratégica para diseñar ciudades más limpias, seguras y sostenibles. Así lo revela un estudio global liderado por ThoughtLab, con respaldo de Intel. El […]
Madre de Dios: nuevo modelo de ecoturismo impulsa la protección de la biodiversidad en la Amazonía
*Taricaya Ecoreserve es reconocido como refugio vital para especies en peligro como el mono araña o maquisapa, el oso perezoso y diversas aves como guacamayos y rapaces. En la lucha por la protección de la biodiversidad en la Amazonía peruana, un innovador modelo de conservación está impulsando la conservación de sus ecosistemas. Se trata de […]
Lima exige marcha blanca de trenes pero Gobierno dice que no
David Hernández, jefe de la ATU, explicó que la línea férrea tiene múltiples cruces en zonas urbanas, por lo que es indispensable contar con obras de seguridad y pasos peatonales antes de iniciar cualquier operación. Mientras el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, asegura que la marcha blanca de los trenes donados por la compañía estadounidense […]
Temor por lo qué puede revelar el hijo de Nilo Burga
Michael Burga, gerente de Frigoinca, solicitó a Fiscalía renunciar a la reserva de su identidad para realizar sus declaraciones y convertirse en colaborador eficaz. Tras ser uno de los seis detenidos en un operativo donde se allanaron además 16 inmuebles, Michael Burga, hijo del fallecido Nilo Burga y gerente de Frigoinca, empresa involucrada en escándalo de corrupción dentro […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Recién agregados
¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
Israel bombardea una escuela y mata a 10 personas en Gaza
El Ejército israelí bombardeó este jueves la escuela Mustafá Hafez de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra, matando al menos a diez personas y dejando varios heridos, según la Defensa Civil gazatí.
Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.
PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).