La oligoterapia es un tratamiento que se sitúa en el marco de la medicina natural y que se basa en la administración de los llamados oligoelementos o elementos traza. Este tipo de terapia se considera complementaria, es decir, se utiliza como apoyo en el tratamiento de desequilibrios del organismo en caso de déficit de estas sustancias.
Es ideal para el tratamiento de los dolores musculares y males bronquiales
El uso de sustancias como los oligoelementos para la cura de enfermedades es una práctica común desde tiempos antiguos. De hecho, ya en el siglo XVI Paracelso, considerado uno de los padres de la medicina moderna, fue pionero en el uso de químicos y metales y consideraba clave el equilibrio de minerales en el organismo para la salud.

OLIGOELEMENTOS Y BENEFICIOS
- Plata: Tiene una gran acción antiinfecciosa y antiviral para reforzar la inmunidad. También cura y reduce problemas de la piel como el eczema, la psoriasisy el acné. Combate la fatiga.
- Bismuto: Se usa por su acción antiinfecciosa en la garganta y el tracto digestivo superior. Es ideal para el tratamiento de dolores de garganta, anginas, faringitisy laringitis.
- Calcio: desempeña un papel esencial en la solidez de los huesos y los dientes. También interviene en la contracción muscular y tiene un efecto preventivo sobre la hipertensión arterial.
- Cromo: Favorece la metabolización de los lípidos. Reduce el colesterol, contribuye a mejorar los niveles de azúcar en sangre y regula el apetito. Por eso se recomienda para el control de peso.
- Cobalto: Está relacionada con la función metabólica de la vitamina B12. Además, es hipotensor, hipoglucemiante y vasodilatador. Por lo tanto, se recomienda para las migrañas o en caso de fatiga.
- Cobre: Previene y combate la gripe y otras infecciones víricas durante el invierno. También es eficaz contra los dolores articulares y ciertos problemas de la piel.
- Flúor: Ayuda a fortalecer el tejido óseo y los dientes.
- Hierro: Interviene en el metabolismo de la hemoglobina y contribuye a una buena oxigenación de los tejidos, especialmente durante el ejercicio.
- Yodo: es para la síntesis de las hormonas tiroideas, que influyen en numerosas funciones, sobre todo cardíacas, musculares, digestivas y del sistema nervioso.
- Litio: Interviene en la regulación del sistema nervioso, ayuda a reducir los trastornos del sueño, la depresión y la ansiedad.
- Magnesio: estimulante del corazón y del sistema inmunitario, también está indicado contra los trastornos del sueño, la fatiga, el estrés y la migraña.
- Manganeso: Estimula la respuesta inmunitaria y tiene interesantes propiedades antioxidantes.
- Molibdeno: Recomendado para las personas que padecen la enfermedad de Crohn, interviene en reacciones metabólicas. Su consumo requiere un estricto cumplimiento de las dosis recomendadas.
- Níquel: Facilita la regulación del páncreas. Se controla la dieta, el sobrepeso y las enfermedades del páncreas y del hígado.
- Oro: Es un gran apoyo para estimular el sistema inmunitario, contra el reumatismo o en caso de fatiga.
- Fósforo: Es un regulador del metabolismo del calcio. Desempeña un papel importante en los huesos, especialmente en los casos de artrosis u osteoporosis. También es diurético y antiespasmódico.
- Potasio: interviene en la regulación del ritmo cardíaco y en la transmisión de los impulsos nerviosos. Puede recomendarse en casos de problemas cardíacos y de hipertensión arterial. Estos no son los únicos beneficios de este oligoelemento, ya que tiene una función diurética y participa en la contracción muscular.
- Selenio: Es un antiinfeccioso, pero también un antioxidante. Protege contra el envejecimiento celular causado por los radicales libres. También facilita la excreción de metales pesados que son tóxicos para el organismo.
- Silicio: es esencial para la síntesis del tejido conectivo y estimula el crecimiento celular. También es un agente remineralizante. De hecho, está indicado en particular para fortalecer los huesos o en caso de descalcificación o artrosis.
- Azufre: Interviene en reacciones metabólicas clave, como la síntesis de aminoácidos y también en la regulación de la mucosa respiratoria. Por lo tanto, se recomienda en caso de alergias.
- Vanadio: Interviene en el metabolismo de los lípidos.
- Zinc: Interviene en la regulación del sistema hormonal y nervioso, un efecto antioxidante y una acción antiinfecciosa. También se recomienda contra la caída del cabello y las uñas frágiles.
- Boro: Estudios estadounidenses han demostrado una menor incidencia de osteoartritis y osteoporosis en las regiones en las que la ingesta de boro era superior a 3 mg/día. El boro interviene en el metabolismo óseo en combinación con la vitamina D y el calcio.
La entrada Ayuda a curar tus enfermedades con la Oligoterapia se publicó primero en El Men.