Transportistas de taxi, transporte turístico y otros servicios en Lima y Callao deberán completar un curso obligatorio de normativa de tránsito desde 2025, informó la ATU.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que a partir de enero de 2025 los transportistas deberán cumplir con un curso obligatorio. Este programa, llamado “Curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito terrestre” , es gestionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

¿Qué busca el curso del MTC?

El curso tiene como objetivo actualizar a los conductores sobre las normativas vigentes de tránsito y transporte. Así se busca mejorar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de las reglas que regulan el transporte de personas y mercancías.

Lea también: https://larazon.pe/onp-anuncia-aumento-de-pensiones-minimas-desde-el-2025/ 

De acuerdo con el Decreto Supremo N.º 013-2023-MTC , los transportistas deberán completar esta capacitación cada cinco años. Esta medida incluye aspectos técnicos, operativos y legales que aseguran la correcta aplicación de las normativas.

Fechas y obligatoriedad

El curso se implementó de manera progresiva desde julio de 2023, pero será obligatorio desde enero de 2025. A partir de esa fecha, ningún transportista podrá operar sin haber cumplido con este requisito.

Responsabilidad de las escuelas acreditadas

Las Escuelas de Conductores autorizadas por el MTC supervisarán el desarrollo del curso. Estas instituciones serán las encargadas de dictar el contenido, garantizar el cumplimiento de los estándares y evaluar a los conductores.