INUSUAL FENÓMENO GENERÓ PREOCUPACIÓN ENTRE LOS VECINOS

El río Rímac sorprendió a los limeños al teñirse de rojo en las últimas horas, generando alarma en redes sociales. Las imágenes del inusual fenómeno se viralizaron rápidamente, mientras las autoridades iniciaron investigaciones para determinar su origen.

La Municipalidad de Lima informó que se tomaron muestras del agua para su análisis en laboratorio. Según las primeras hipótesis, el cambio de color podría deberse al vertimiento de material contaminante, lo que ha despertado preocupación por sus posibles efectos ambientales.

 

Leer también [Presidenta del Poder Judicial se enfrenta a Dina Boluarte]

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) reforzó la vigilancia en la cuenca del Rímac para identificar la fuente de la contaminación. Mientras tanto, exhortó a las empresas y ciudadanos a respetar las normativas de preservación del recurso hídrico.

Sedapal aclaró que el fenómeno no afecta el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao. Explicó que la alteración del color se dio aguas abajo de sus captaciones, por lo que el servicio no presenta riesgos.

Las autoridades continúan con las indagaciones y piden a la población reportar cualquier actividad sospechosa en el río.

 

Leer también [Congreso aprueba dictamen que restituye detención preliminar en casos de no flagrancia]

 

Miles de cangrejos en La Herradura

En tanto, la migración masiva de cangrejos en la playa La Herradura, en Chorrillos, se debe a la remoción de piedras por parte del municipio para colocar arena. Luis Icochea, experto de La Molina, explicó que esto alteró el hábitat de los crustáceos, obligándolos a buscar otro refugio.

Icochea advirtió que los cangrejos podrían morir si no hallan zonas adecuadas y recomendó trasladarlos. También descartó que se trate de una plaga, señalando que solo han sido desplazados de su entorno.

Ante la situación, la Municipalidad de Chorrillos restringió temporalmente el acceso y desplegó personal para controlar la presencia de estos animales.