3 cifras que muestran el impactante aumento del hambre en América
El hambre en América Latina alcanzó en 2020 niveles no vistos desde hacía dos décadas, en gran parte debido al impacto de la pandemia. EN APENAS UN AÑO, EL NÚMERO DE PERSONAS CON HAMBRE AUMENTÓ EN 13,8 MILLONES, HASTA LLEGAR HASTA LOS 59,7 MILLONES, El dato es del último informe de Naciones Unidas sobre seguridad […]La entrada 3 cifras que muestran el impactante aumento del hambre en América se publicó primero en El Chino.
El hambre en América Latina alcanzó en 2020 niveles no vistos desde hacía dos décadas, en gran parte debido al impacto de la pandemia.
EN APENAS UN AÑO, EL NÚMERO DE PERSONAS CON HAMBRE AUMENTÓ EN 13,8 MILLONES, HASTA LLEGAR HASTA LOS 59,7 MILLONES,
El dato es del último informe de Naciones Unidas sobre seguridad alimentaria, publicado este martes, que resalta que fue la región en la que más creció el número de personas que padecen hambre.
“Debemos decirlo fuerte y claro: América Latina y el Caribe enfrenta una situación crítica en términos de su seguridad alimentaria“, dijo Julio Berdegué, representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Aquí te presentamos algunas de las impactantes cifras que deja el informe:
- 60 millones de latinoamericanos padecen hambre
En apenas un año, el número de personas con hambre aumentó en 13,8 millones, hasta llegar hasta los 59,7 millones, según el Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2021.
La prevalencia del hambre en América Latina y el Caribe se encuentra en 9,1% y es la más alta de los últimos 15 años, aunque está por debajo del promedio mundial de 9,9%.
Según la ONU, buena parte de este aumento tiene que ver con el impacto de la pandemia de covid-19, que redujo los ingresos de millones de personas en la región.
Sin embargo, no es la única razón, ya que las cifras de hambre en la región llevan seis años consecutivos de crecimiento.
- 267 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria
América Latina registró el mayor aumento regional en el número de personas que sufren inseguridad alimentaria, que golpeó en grado moderado o grave a 267 millones de personas en 2020, 60 millones más que en el año anterior.
Actualmente, cuatro de cada 10 personas de la región no se alimentan adecuadamente cada día y casi una de cada 10 vive en condición de hambre, lo que supone un retroceso de 15 años en términos de porcentajes en la lucha contra el hambre y de 20 años en lo que respecta al número de personas, explicó Berdegué.
El informe resalta que la inseguridad alimentaria afecta más a las mujeres que a los hombres: en 2020, casi el 42% de las mujeres sufría inseguridad alimentaria, frente al 32% de los hombres.
- Casi la mitad de la población de Guatemala
Los países del Triángulo Norte de Centroamérica —Guatemala, Honduras y El Salvador— experimentaron los mayores aumentos en inseguridad alimentaria moderada o grave, según el informe.
En Guatemala, la cifra es de 49,7%. El Salvador y Honduras le siguen de cerca, con el 47,1% y 45,6%, respectivamente.
Además de la pobreza acumulada en décadas, que se agravó aún más con la pandemia de covid-19, en 2020 estos países sufrieron el paso de los huracanes Eta y Iota, los cuales dejaron unos 200 muertos, decenas de desaparecidos, miles de desplazados, así como la destrucción de viviendas, infraestructuras y cultivos.
El hambre, y la violencia, a llevado a muchos centroamericanos a emprender camino hacia EE.UU. en las llamadas caravanas de migrantes.
“Un gran desamparo”: la crisis humanitaria que dejaron en Centroamérica los huracanes Eta e Iota (agravada por la pandemia)
En Sudamérica, los mayores aumentos los registraron Argentina —donde el 35,8% de la población sufre inseguridad alimentaria— y Ecuador -32,7%-.
Argentina registra este 2021 tasa de inflación del 52,1% interanual, una de las más altas en los últimos 30 años y la más elevada de América Latina después Venezuela.
Obesidad y sobrepeso infantil
En tanto, el informe también alerta del creciente problema de obesidad en la región. El problema afecta a uno de cada cuatro adultos, con un total de 106 millones de personas.
También hace hincapié en el sobrepeso infantil, que afectó en 2020 a 3,9 millones de niños, casi 2 puntos por encima del promedio mundial. El 7,5% de los menores de cinco años en la región tienen sobrepeso, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Según Unicef, la pandemia ha empeorado una crisis de malnutrición preexistente en la región y las familias tienen más dificultades ahora para poner alimentos saludables en la mesa, lo que deja a muchos niños y niñas con hambre, y a otros con sobrepeso.
Leer también [Confirman casos de Ómicron en EEUU, Japón, Brasil y Sudáfrica]
“Para que crezcan sanos, debemos asegurarnos de que todas las familias tengan acceso a alimentos nutritivos y asequibles”, afirmó Jean Gough, director regional de la agencia de la ONU. (BBC New Mundo)
La entrada 3 cifras que muestran el impactante aumento del hambre en América se publicó primero en El Chino.
Más de El Chino
Portada Diario El Chino (03/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON
Madre de Dios: nuevo modelo de ecoturismo impulsa la protección de la biodiversidad en la Amazonía
*Taricaya Ecoreserve es reconocido como refugio vital para especies en peligro como el mono araña o maquisapa, el oso perezoso y diversas aves como guacamayos y rapaces. En la lucha por la protección de la biodiversidad en la Amazonía peruana, un innovador modelo de conservación está impulsando la conservación de sus ecosistemas. Se trata de […]
Sepa qué pasos seguir si es que ‘vacían’ tus cuentas bancarias
EL CONSUMIDOR TIENE DERECHO A LA DEVOLUCIÓN SI NO ACTUÓ DE FORMA NEGLIGENTE Abrir tu aplicación bancaria y ver que tu saldo quedó en cero es una pesadilla que se volvió más común en el Perú. Según la Asociación de Bancos, los fraudes digitales crecieron 32% este año, mientras los ataques con malware subieron 113%. […]
Jubilado, la ONP anuncia el cronograma de pago de pensión más la ‘Grati’ de julio
SEPAN TODAS LAS FECHAS EN LAS QUE COBRARÁN MÁS DE 600 MIL PENSIONISTAS La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que este lunes 7 de julio se iniciará el pago de pensiones a nivel nacional, beneficiando a un total de 768 823 pensionistas. En esta fecha, además de la pensión correspondiente al mes de julio, […]
¡Arequipa recibió a Dina con huevos y piedras!
ANTE EL DESCONTENTO DE LA POBLACIÓN, SE VIO OBLIGADA A RETIRARSE Y CANCELAR UNA ACTIVIDAD OFICIAL Ni bien conocieron de la visita de la presidenta Dina Boluarte a Arequipa, los pobladores de Las Lomas se mostraron indignados lanzando una lluvia de piedras, huevos y frutas a un vehículo oficial que intentó acercarse al lugar pero […]
*¿Qué está pasando en el bádminton?
*Manipulación y errores en las elecciones para la presidencia de la FDPB.* Una serie de graves infracciones normativas ha cometido el Comité Electoral de la Federación Deportiva Peruana de Bádminton (FDPB),en el marco del proceso electoral convocado para el periodo 2025–2028, el cual presenta vicios que comprometen su validez, legalidad y legitimidad. Asimismo, […]
Federación de Natación duplica sus deportistas en el PAD del IPD
*Excelente trabajo de la dirigencia porque de 15 pasa a 30 nadadores en Programa de Apoyo al Deportista* El gran trabajo de la nueva dirigencia de la Federación Deportiva Peruana de Natación que preside el joven directivo nacional Rodrigo León Prado empieza a cosechar logros porque en seis meses de gestión ha duplicado la […]
Portada Diario El Chino (02/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON
Son 52 mafias las que operan la trata de personas en Perú
LA MÁS TEMIDA ES ‘ANTITREN’. LAS QUE INTENTAN HUIR SON TORTURADAS O ASESINADAS En Perú operan 52 mafias dedicadas a la trata de personas, según CHS Alternativo. Estas organizaciones aplican métodos de control sistemático y brutal, aprovechando la necesidad de trabajo de miles de jóvenes mujeres que buscan mejorar su vida. En Lima, las zonas […]
Jubilados 19990, 20530 y 18846: Banco de la Nación publica fechas de pago de julio
CON LOS CRONOGRAMAS OFICIALES Y COMPLETOS PARA QUE VAYAN EL DÍA CORRECTO A COBRAR El Banco de la Nación publicó, en su sitio web, los cronogramas de pago de pensiones del mes de julio para los jubilados de las leyes 19990, 20530 y 18846. En el caso del cronograma de pago de pensiones Decreto Ley […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Recién agregados
Designan a Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial
El Despacho Presidencial oficializó la designación de Martha Meléndez Muñoz en el cargo de Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa, de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
"Música de película sinfónico" se presenta este 6 de julio en el Gran Teatro Nacional
"Música de película: concierto Sinfónico" regresa al Gran Teatro Nacional esta vez con la incorporación de bandas sonoras de series de televisión y dibujos animados clásicos; una velada para fanáticos del cine, la televisión y la música.
¡ES TODO UN ÉXITO!
Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]
La papaya, la fruta que ayuda a la digestión y al sistema cardiovascular
Las frutas han ido ganando popularidad en el campo de la medicina, ofreciendo una vía natural y complementaria para aliviar algunos malestares o mejorar el funcionamiento de diversos órganos del cuerpo.